Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unos veinte desalojados en Gádor por el incendio forestal de Huércal de Almería, en el que trabajan más de 150 efectivos

Agencias
domingo, 4 de mayo de 2025, 11:12 h (CET)

Unos veinte desalojados en Gádor por el incendio forestal de Huércal de Almería, en el que trabajan más de 150 efectivos

La peligrosidad del incendio forestal en Huércal de Almería, declarado este pasado sábado en el paraje El Pocico, ha obligado al desalojo de una veintena de personas en Gádor como medida preventiva. Esta medida fue desarrollada en la jornada de ayer por parte de la Guardia Civil, según informó a Europa Press fuentes del Instituto Armado.

Cabe recordar que el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, activó a última hora de este sábado, a las 22,37 horas, la fase de preemergencia, situación operativa 0, del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Incendios Forestales en Andalucía por el incendio declarado durante la pasada madrugada en el paraje El Pocico de Huércal de Almería.

Después de una noche intensa de trabajo, "donde hemos centrado nuestros esfuerzos en el flanco norte", ha explicado en 'X' Infoca, este servicio de extinción de incendios trabaja en la zona con más de 150 profesionales y tres medios aéreos. En conjunto, se trata de tres helicópteros (un semipesado y dos superpumas), tres camiones autobombas, 14 grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas de refuerzo contra incendios (Brica), cinco técnicos de operaciones, un efectivo especial de supervisión, dos de logística y tres agentes de medioambiente, así como una unidad médica de incendios forestales (UMIF).

De cara a la noche, el Servicio de Extinción de Incendios Forestales, Plan Infoca, había redimensionado su dispositivo para bregar contra el incendio. Según explicó en 'X', los medios constaban de seis grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones, tres agentes de medio ambiente y tres camiones autobombas.

La caída de un rayo ha motivado el incendio, en cuya estabilización llegaron a trabajar la pasada tarde más de cien efectivos y tres helicópteros desplegados por Infoca. En concreto, minutos antes de las 16,00 horas el servicio redoblaba los medios en la lucha contra el fuego, obligado por los cambios de vientos. Así, el dispositivo llegó a estar conformado por tres helicópteros (un semipesado y dos superpuma), ocho grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas de refuerzo contra incendios (Brica), cinco técnicos de operaciones, tres agentes de medioambiente y un camión autobomba.

A primera hora de la mañana, el Infoca trasladaba que, en la estabilización de este incendio, declarado a las 05,30 horas, trabajaba un helicóptero semipesado, cuatro grupos bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente y un camión autobomba.

Se trata de un paraje de un alto estrés hídrico, explicó a Europa Press fuentes del servicio, que añadían durante la pasada tarde que el fuerte viento había aumentado la intensidad del incendio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto