Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los favoritos a las presidenciales rumanas votan con un llamamiento común al respeto al sistema democrático

Agencias
domingo, 4 de mayo de 2025, 11:01 h (CET)

La participación provisional ya supera en dos puntos a la primera vuelta anulada del año pasado MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Favoritos a las elecciones presidenciales rumanas ya han depositado su voto este domingo en la primera vuelta de estos comicios, repetición de unas elecciones previas anuladas en los tribunales, en medio de llamamientos a la paz social en momentos de una grave crisis política en el país y un aumento de la participación durante las primeras horas de la jornada.

El considerado como uno de los grandes contendientes, ultraderechista George Simion, ha votado junto al gran nombre de estas elecciones, el ultranacionalista Calin Georgescu, vencedor contra pronóstico en la primera ronda de las anuladas elecciones de 2024 y cuya candidatura para estos nuevos comicios también fue suspendida tras la apertura de una causa en su contra por supuesta financiación irregular de su campaña electoral previa e implicación en una organización fascista.

"No estoy aquí para reconocer un fraude como estas elecciones, urdido por quienes lo hicieron con astucia (...). Estoy aquí para reconocer el poder de la democracia, del voto que asusta al sistema, que lo aterroriza", ha declarado Georgescu tras depositar su voto. Simion, por su parte, ha depositado su papeleta "en nombre de Calin Georgescu" y con la misión de "restablecer el orden constitucional y la democracia" en Rumanía con su votación.

El presidente en funciones de Rumanía, Ilie Bolojan, también ha votado en Cotroceni para unos comicios, anticipa, que restaurarán la alma en el país. "Han llegado los tiempos de tranquilidad", ha manifestado ante los medios rumanos.

Crin Antonescu, el candidato de la actual coalición del Gobierno que conforman el Partido Socialdemócrata de Rumanía (PSD) y el Partido Nacional Liberal (PNL), ha votado en la Escuela Secundaria 12 de la capital, Bucarest, en un día "hermoso e importante" que anticipa "una participación récord" para dar "legitimidad y fuerza" al futuro presidente.

Según las estimaciones de la Comisión Electoral, hasta las 11.00 de la mañana la participación ha alcanzado un 11,97 por ciento, dos puntos más que la primera vuelta de 2024 (9,9 por ciento), e incluso superior al 11,09 por ciento de la primera vuelta de 2019.

Otro de los grandes nombres, el alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, ha votado por "las personas tranquilas, honestas y trabajadoras que hasta hoy no han sido representadas por nadie", según las palabras del candidato independiente. "Voté con realismo porque Rumanía atraviesa un momento difícil y no podemos esperar que quienes la llevaron al abismo la saquen de ahí", ha añadido.

Con menos opciones pero también importante de cara a una segunda vuelta, la conservadora Elena Lasconi también ha depositado su voto, la segunda candidata más votada en la primera vuelta de las suspendidas elecciones de diciembre. Aunque sus opciones para pasar a segunda ronda el 18 de mayo son escasas, será importante ver a quién concede su respaldo, dado su peso en la política nacional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto