Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marcel Granollers: "La motivación es el día a día y ojalá seguir ganando torneos grandes"

Agencias
sábado, 3 de mayo de 2025, 18:56 h (CET)

El tenista español Marcell Granollers explicó la "motivación del día a día" para, a sus 39 años, seguir siendo uno de los mejores jugadores de dobles del mundo, como demostró junto al argentino Horacio Zeballos para conquistar este sábado por segunda vez el Mutua Madrid Open, su octavo Masters 1000 como pareja.

"Es increíble llevar ocho Masters 1000 con Horacio. Llevamos juntos desde 2019 y cada año hemos podido ganar uno. Son torneos muy difíciles, las mejores parejas. Encima, para mí, ganar en Madrid, la sensación es increíble", dijo en la rueda de prensa después de levantar el título superando a las tres mejores parejas del torneo, incluidos los número uno del mundo en la final (6-4, 6-4), el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic.

El catalán se refirió al inicio de año con problemas físicos e incluso la derrota y mal partido en Múnich antes de venir a Madrid. "Hemos venido de momentos difíciles. Al ganar ha sido como un alivio, qué rápido pueden cambiar las cosas. En Múnich tuvimos un partido malo y difícil a nivel mental, y ser capaces de a los diez días levantar este torneo dice mucho de nosotros", afirmó.

"Es importante tener la motivación. La motivación que tenemos que tener es del día a día. El próximo día que vayamos a entrenar intentar ser un poco mejores. La manera que hemos competido esta semana es a lo que tenemos que ir, nos va a llevar a ganar un Masters 1000 y ojalá seguir consiguiendo torneos grandes", añadió sin querer mencionar los 'Grand Slam'.

Por otro lado, Granollers no se molestó por avanzar desde un segundo plano a pesar de ser el único español en liza desde que ningún español pasara de la primera semana del torneo en los cuadros individuales ATP y WTA. "Tiene más atención en general el torneo individual, el de dobles cuesta más de seguir", afirmó.

"Nosotros estamos aquí para hacer nuestro trabajo lo mejor que podemos, no saber si la gente habla más o menos. Estamos contentos de Horacio con 40 y yo con 39 seguir, estar hablando de que hemos ganado el torneo. Es una sensación bonita y habla muy bien de cómo estamos haciendo las cosas", añadió.

El catalán, que destacó "la tranquilidad" y la manera de afrontar los problemas fuera de la pista de su compañero, compartió rueda de prensa con un Zeballos emocionado. "Yo no quería perder más con Marcel y pensé que mejor tenerlo de mi lado. Por suerte el primer torneo que fuimos, ganamos. Tenemos costumbres parecidas, ya nos conocíamos y fue fácil", dijo el argentino sobre la pareja.

"De salud estamos bien. ¿Se notó en la cancha? Y de cabeza, lo trabajamos un montón, mantenernos vivos, alegres, disfrutando de este tipo de torneos porque tarde o temprano van a llegar a su final. El tenis en Madrid se vive mucho y se nota", añadió un Zeballos que se la jugó a decir que después de Marcel no habrá más.

"Hemos pasado momentos duros, ahí es donde se nota la solidez de la pareja. Me gusta mucho su mentalidad dentro de la cancha, más allá del resultado, se lo hace notar al rival y al compañero", terminó sobre el español, con quien el año pasado, precisamente en la Caja Mágica, alcanzó el número uno del mundo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto