Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las FDI atacan infraestructura militar en Siria, tras bombardear inmediaciones del palacio presidencial

Agencias
sábado, 3 de mayo de 2025, 03:56 h (CET)

El Ejército israelí han anunciado a primera hora de la madrugada del sábado un nuevo ataque aéreo contra infraestructura militar en Siria y han asegurado que continuarán actuando en la medida en que consideren necesario para la defensa de Israel.

"Recientemente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron un sitio militar, cañones antiaéreos e infraestructura de misiles tierra-aire en Siria con aviones de combate", han informado las FDI en una publicación en su cuenta en la red social X, en la que han aseverado que "seguirán actuando según sea necesario para proteger a los ciudadanos del Estado de Israel".

Por su parte, la agencia siria de noticias SANA ha informado de que aviones del Ejército de Israel han efectuado este viernes por la noche una serie de ataques aéreos contra varios puntos de las áreas rurales de las ciudades de Daraa y Hama, en la que ha sido calificada como la oleada de ataques más intensa desde principios de año.

A lo largo de la noche se han escuchado, además, "fuertes explosiones" en Damasco, coincidiendo con "intensos vuelos" de aviones israelíes sobre la región, según el mismo medio.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha elevado a más de 20 el número de ataques contra la capital del país, si bien ha asegurado que dichos ataques no han causado víctimas humanas, aunque sí daños materiales.

Entre los objetivos alcanzados se incluyen cuarteles de entrenamiento situados en Hama y en las colinas del norte de Hamra, así como algunos tanques en Izraa y misiles en Daraa, entre otros materiales, según las informaciones de este organismo, con sede en Londres e informantes en el país.

Este anuncio llega después de que el Gobierno de Siria haya denunciado este viernes la muerte de cuatro civiles víctimas de "un ataque israelí" en la región de Sueida, en el sur del país. Apenas unas horas antes, las autoridades de Israel habían informado de un bombardeo en las inmediaciones del palacio presidencial de Damasco ante la escalada de la violencia sectaria.

El Gobierno israelí presentó esta agresión como una respuesta a los enfrentamientos de los últimos días entre la minoría drusa y combatientes progubernamentales sirios, que ya acumulan unos 75 fallecidos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Tras el ataque de Damasco, la Presidencia siria ha difundido un comunicado de condena en el que avisa de lo que considera "una peligrosa escalada". En este sentido, la oficina de Ahmed al Shara ha acusado a Israel de actuar contra la estabilidad y la soberanía de Siria y ha instado a todas las partes a entablar un diálogo para poner fin a la violencia.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se ha pronunciado a este respecto, condenando los últimos ataques lanzados por las FDI sobre Siria como "una violación de la soberanía", en plena escalada de la violencia sectaria entre la comunidad drusa y milicias afines a las actuales autoridades sirias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto