Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abren colegios electorales en Australia en unos comicios en los que Albanese aspira a la reelección

Agencias
sábado, 3 de mayo de 2025, 01:56 h (CET)

Este sábado a las 08.00 horas (hora local) han abierto los primeros colegios electorales en los estados orientales de Australia para unas elecciones federales en las que el primer ministro, el laborista Anthony Albanese, busca la reelección en pleno aumento de la tensión con Estados Unidos y China, ambos inmersos en una guerra comercial que afecta ya a numerosos países.

Alrededor de 8,5 millones de personas ya han votado --mediante voto anticipado o por correo-- en unos comicios que se iniciaron el pasado 22 de abril con la apertura de la votación anticipada en distintos puntos del país, y en los que están en juego 150 escaños de la Cámara de Representantes y 40 de los 76 asientos del Senado.

El recuento oficial comenzará tras el cierre de los centros de votación de la costa este, a las 18.00 horas (hora local). Así, los primeros resultados de la votación se darán a conocer a más tardar este mismo sábado por la noche. No obstante, esta aproximación inicial servirá únicamente para dilucidar qué partido podrá formar gobierno. Los resultados para cada elector individual, así como para los escaños del Senado, tardarán más.

El Partido Laborista, que parte como favorito y busca lograr un segundo mandato para Albanese, lidera las encuestas de intención de voto a pesar del descenso de la popularidad del actual mandatario, que ha tenido que afrontar diversos frentes durante estos últimos tres años de Gobierno, especialmente ante el aumento de la inflación.

El líder de la oposición, el conservador Peter Dutton, ha hecho hincapié en la necesidad de "encarrilar" el país y cuenta actualmente con un índice de popularidad similar al del primer ministro, si bien todo apunta a una contienda muy ajustada que podría llevar a un 'impasse' a la hora de formar gobierno.

Albanese llegó al poder en el año 2022 augurando aires de cambio, procedente de una familia de clase trabajadora de Darlinghurst, un suburbio de Sídney. Sin embargo, el precio de las viviendas sigue aumentando a pesar de sus promesas, lo que ha dificultado en cierta medida su campaña electoral.

Los últimos sondeos sitúan al Partido Laborista como el principal favorito para ganar las elecciones, con el 53 por ciento de los apoyos, seguido de los conservadores de la Coalición Liberal-Nacional, que obtendrían el 47 por ciento de las papeletas, un margen que ha ido estrechándose durante las últimas semanas. En tercer lugar se encuentran Los Verdes, seguidos del partido de extrema derecha Una Nación.

A pesar de las crecientes críticas vertidas contra el Gobierno, los laboristas se han colocado como la opción más plausible para lograr la victoria, especialmente debido al rechazo a las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto