Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU cuestiona la democracia alemana tras la catalogación de AfD como organización extremista

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 23:32 h (CET)

El Gobierno de Alemania defiende el proceso y recuerda a Rubio que "los tribunales independientes tendrán la última palabra"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha puesto en duda que Alemania pueda considerarse una democracia tras la catalogación del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) como "organización extremista" por parte de los servicios de Inteligencia.

"Alemania le acaba de dar a su agencia de espías nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es una democracia, es una tiranía disfrazada", ha denunciado Rubio, en un contundente mensaje difundido en X y en el que ha instado al país europeo a "revertir el rumbo".

Para el jefe de la diplomacia estadounidense, lo "verdaderamente extremista" no es un partido "popular" como AfD, sino las "políticas migratorias de fronteras abiertas" defendidas supuestamente por la actual cúpula política.

El Ministerio de Exteriores de Alemania ha respondido a Rubio en redes sociales, para reivindicar que la decisión conocida este viernes "es el resultado de una investigación completa e independiente para proteger la Constitución y el Estado de derecho". "Es democracia", ha sentenciado.

El Gobierno alemán ha enfatizado además que "los tribunales independientes tendrán la última palabra" en caso de que se plantee la ilegalización de AfD, aunque ha aprovechado recordar que el país sabe, por su propia experiencia histórica, que "hay que detener al extremismo de derechas".

MENSAJE DE ELON MUSK
Además de Rubio, también se ha pronunciado sobre este tema el magnate Elon Musk, vinculado igualmente al Gobierno de Donald Trump. "Prohibir a la centrista AfD, el partido más popular de Alemania, sería un ataque extremo contra la democracia", ha dicho en su cuenta oficial de la red social X, de la que él mismo es propietario.

Musk ya había expresado públicamente su apoyo a la formación ultraderechista en la campaña previa a las elecciones generales de febrero, lo que generó en su día críticas por parte de las autoridades alemanas.

Los servicios de Inteligencia de Alemania han concluido este viernes que AfD es una "organización extremista", lo que abre la puerta a la posible ilegalización del partido, el segundo más votado en los últimos comicios y principal fuerza de la oposición ante la futura 'gran coalición' de democristianos y socialdemócratas.

Los presidentes de AfD, Alice Weidel y Tino Chrupalla, han descrito como un "golpe para la democracia" la decisión de los servicios de Inteligencia alemanes, a los que han acusado de incurrir en una "injerencia política" para impedir procesos de elección democráticos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto