Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ruud frena a Cerúndolo y saborea su primera final en Madrid

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 22:25 h (CET)

El noruego, más fiable y experto que el argentino, buscará ante Draper su mayor título el domingo en la Caja Mágica

El británico pudo con un gran Musetti en la segunda 'semi'
El tenista noruego Casper Ruud se impuso (6-4, 7-5) al argentino Francisco Cerúndolo este viernes para sellar su pase a la final del Mutua Madrid Open, esperando para el domingo al estadounidense Jack Draper, quien se deshizo (6-3, 7-6(4) del italiano Lorenzo Musetti en busca del primer ATP Masters 1000 de su palmarés.

Ruud frenó a un Cerúndolo habitual de las últimas rondas este año que apretó en la línea de su gran torneo en la Caja Mágica. Con la lluvia cerrando la Manolo Santana en el primer set, el noruego sudó para mantener su saque pero demostró su condición de experto en tierra, un doble finalista en Roland Garros que busca ahora su título más grande, 13º de su palmarés y primero de 2025.

Tras fallar a la defensa de Barcelona, el noruego recuperó puntos del ranking mundial en Madrid y el lunes volverá al 'Top 10', a pesar de que empezó con dudas, incluidas un percance físico con el que pidió el fisio en el primer descanso. Para entonces, Ruud ya había salvado cuatro bolas de 'break' y encajó incluso la rotura en el quinto juego, pero Cerúndolo no aguantó la renta. Con la igualdad en el marcador, Ruud se apuntó el set al resto.

El argentino, devoto confeso de la capital española y el tenis en altura tras mostrar su nivel, no tiró la toalla y volvió a romper primero en el segundo acto. Un toma y daca que desquició a 'Fran', porque el noruego respondió a ese 'break' y a otro en el séptimo. En un partido raro, el noruego impuso su experiencia, algo más de orden, para sobrevivir a los giros que afectaron más a Cerúndolo.

El argentino, jugador con más victorias en tierra esta campaña (16), acusó el 3 de 18 en bolas de 'break' e hincó la rodilla de nuevo al resto. Ruud, con un 0-3 en finales de 'Grand Slam' y 0-2 de Masters 1000, confía en que la tierra de la Manolo Santana le esté guardando un premio gordo en su superficie favorita.

"Espero que la tercera sea la vencida. El problema en la costilla no debería ser para preocuparse, terminé mejor y es buena señal", dijo Ruud en una rueda de prensa donde se refirió a las tácticas de despiste de algunos aficionados argentinos. "Molestaron en el segundo saque y no es bueno tampoco para Fran. Cruzaron la línea, hay una serie de reglas no escritas en el tenis", afirmó, pidiendo algún cambio en el reglamento contra esta acción reiterada.

En la final, Draper y Ruud se verán las caras por primera vez. El británico, campeón en Indian Wells y finalista en Doha este año, demostró que su contundente juego rinde igual en pista dura y en tierra. El gran camino de Musetti por la Caja Mágica ofreció una resistencia numantina que Draper, igualmente serio estas dos semanas sin ceder ni un parcial, esquivó con calidad y por la vía rápida.

El inglés se apuntó el primer acto después de un intercambio de 'breaks' y el italiano siguió dando mucha guerra en el segundo set. Musetti, que venía de jugar la final en Montecarlo, demostró mucha confianza en sus golpes, pero Draper no se quedó atrás. Así, la muerte súbita decidió el pase del nuevo número cinco del mundo, quien este domingo tratará de levantar su cuarto título ATP.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto