Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido en Gijón un hombre que se hacía pasar por una chica para conseguir fotos de menores de índole sexual

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 15:12 h (CET)

Detenido en Gijón un hombre que se hacía pasar por una chica para conseguir fotos de menores de índole sexual

El arrestado se ganaba la confianza de las niñas a través de una red social para después amenazarlas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Gijón a un hombre de 44 años, que se hizo pasar por una chica de 17 años, acusado de corrupción de menores y tráfico de drogas, según una nota de prensa de la Comisaría gijonesa.

Las investigaciones se iniciaron a mediados del pasado mes de marzo, a raíz de la denuncia interpuesta en Comisaría por la madre de una de las víctimas, la cual relató que su hija estaba siendo obligada a mandar fotos y videos de índole sexual, al amenazarla con que si no lo hacía todos sus contactos verían las fotos.

Fruto de la investigación, la Policía localizó a tres menores que habían sido engañadas supuestamente por el detenido. De acuerdo al relato policial, este se presentaba a través de una red social como una joven de 17 años, mostrando interés por ellos y adulando a las chicas, para, posteriormente, y según iba ganado confianza, llevar las conversaciones hacia temas de índole sexual, incitando a las menores a que le envíen fotos de sí mismas.

Asimismo, en todo momento buscaba tener el control, conseguir mediante engaños y adulaciones, las imágenes íntimas de las menores. Les ofrecía dinero para lo que necesitasen o incluso drogas para que se relajasen, que escondía en un banco próximo a su domicilio y así poder controlarlas cuando lo recogían.

Una vez conseguía las imágenes de las menores, se presentaba como lo que era, un adulto de 44 años que las amenazaba con difundir sus imágenes si no le enviaban más.

Una vez que el hombre fue plenamente identificado, la Policía procedió a su detención la semana pasada. En ese mismo día también se registró su domicilio, localizando varios discos duros con imágenes de la menor. El arrestado, que pasó una vez finalizado el atestado policial a disposición judicial, contaba con antecedentes por hechos similares.

Desde la Policía Nacional se ha recordado, ligado a este caso, la importancia de mantener unas normas de ciberseguridad mínimas, como es que un contacto de un foro, de una web o de una red social no es un amigo de confianza, aunque lo parezca.

También se aconseja no agregar a nadie a través de redes sociales que no sea un amigo; desconfiar de extraños; y, en el caso de que alguien chantajea a un menor con publicar fotos privadas en redes sociales o que le puedan comprometer o perjudicar, no eliminar las conversaciones y acudir primero a sus padres o adultos de confianza. Si el tema es grave o delictivo, deben acudir junto con sus padres a denunciarlo, aportando los detalles oportunos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto