Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 14:28 h (CET)

El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicará este sábado 3 de mayo el avance de resultados de una encuesta flash sobre el apagón eléctrico del 28 de abril que afectó a la Península Ibérica.

La encuesta se publicará en la web del organismo que dirige José Félix Tezanos a las 12.30 horas este sábado.

Los Gobiernos de España y Portugal han acordado este viernes la creación de un grupo de seguimiento para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico experimentada en la Península Ibérica el pasado lunes.

Ambos países han decidido mantener una actuación coordinada con relación a la información que debe remitirse a distintos organismos europeos, como la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E, por sus siglas en inglés) o la propia Comisión Europea, para la elaboración de los informes pertinentes.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, lo han acordado este viernes en una reunión telemática y se han emplazado a volver a reunirse la semana que viene e intensificar los contactos gubernamentales al máximo nivel.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este viernes que el Gobierno "no tiene prisa" por conocer la causa del apagón sino por investigar con "rigor" y conocer la causa exacta.

"La realidad es que nosotros no tenemos prisa por conocer cuál es la causa, sino que lo que queremos es conocerla con rigor y con exactitud", ha afirmado Bolaños en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.

Así lo ha puesto de manifiesto tras presidir este viernes una sesión del Comité de Situación para analizar la situación tras el corte en el suministro eléctrico que afectó a gran parte de la Península el pasado lunes.

Según han explicado desde el departamento que dirige Bolaños, el Comité de Situación, que también se reunió este jueves, desempeña funciones de apoyo al Consejo de Seguridad Nacional y se enmarca dentro del Sistema de Seguridad Nacional, el cual se mantiene permanentemente activo mediante una red de mecanismos de enlace y coordinación.

Esta red está respaldada por los organismos de gestión de crisis de carácter ministerial y por otras entidades públicas dependientes, así como por las funciones propias del Departamento de Seguridad Nacional.

A la reunión de este viernes han asistido, además de Bolaños, representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Defensa; Hacienda; Interior; Transportes y Movilidad Sostenible; Industria y Turismo; Agricultura, Pesca y Alimentación; Política Territorial y Memoria Democrática; Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Economía, Comercio y Empresa; Sanidad; Ciencia, Innovación y Universidades; y Transformación Digital y de la Función Pública.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto