Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El jefe de DDHH de la ONU pide recordar el "sufrimiento del pueblo birmano" ante la "incesante violencia"

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 12:34 h (CET)

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha pedido este viernes "no olvidar el insoportable sufrimiento del pueblo birmano" ante la "incesante violencia" que atraviesa el país a pesar del descenso de los enfrentamientos con motivo del potente terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter que tuvo lugar el pasado 28 de marzo.

"Aunque se declaró el alto el fuego tras el seísmo, sigue habiendo una necesidad de que los partidos se comprometan a introducir un alto el fuego permanente que permita establecer de nuevo un gobierno civil", ha indicado Turk en un comunicado.

En este sentido, ha puntualizado que es "imperativo" que el Ejército birmano "ponga fin de forma inmediata a todos los ataques contra civiles y objetivos civiles", al tiempo que ha lamentado los bombardeos registrados tras el terremoto, que han dejado casi 200 civiles muertos.

La mayoría de estos ataques, ha explicado, han tenido lugar tras el 2 de abril, fecha en la que el Ejército declaró un alto el fuego unilateral. "Estos ataques afectan a una población ya de por sí exhausta por años de conflicto. Esto se ha visto agravado por el terrible seísmo, que ha dejado unos 3.800 muertos y 6,3 millones de personas ante la necesidad urgente de ayuda", ha dicho.

"El Derecho Internacional es claro y estipula que la asistencia humanitaria debe llegar a todos aquellos que lo necesitan sin obstáculo alguno", ha aclarado Turk, que ha incidido en que la población birmana necesita "agua, alimentos y refugio".

Además, ha apuntado a la importancia de la "paz" y la "protección". "Este es momento de poner a la gente por delante, priorizar sus necesidades humanitaria y lograr una resolución pacífica a la crisis. En vez de seguir invirtiendo en fuerza militar, hay que centrarse en la restauración de la democracia en Birmania", ha apuntado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto