Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno dice que le sorprendió que Red Eléctrica descartara el ciberataque como causa del apagón

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 11:38 h (CET)

El Gobierno dice que le sorprendió que Red Eléctrica descartara el ciberataque como causa del apagón

Óscar López asegura que aún no se sabe cuál es el origen ni las causas del apagón y que continúan abiertas "todas" las hipótesis

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que aún no se sabe cuál es el origen ni las causas del apagón que sufrió este lunes España y dejó al país sin suministro desde el mediodía, y ha afirmado que le sorprendió que Red Eléctrica descartara el ciberataque.

Así lo ha manifestado este viernes López en una entrevista en TVE, que ha recogido Europa Press, en la que ha lanzado un mensaje de calma y ha pedido a la ciudadanía que tengan la tranquilidad de que el Gobierno ha puesto todos los recursos del Estado a disposición de esta investigación. "Lo más importante es saber qué pasó para evitar que vuelva a ocurrir", ha destacado el ministro.

En este contexto, el titular de Transformación Digital ha avisado de que sobre la mesa siguen abiertas "todas" las hipótesis sobre qué pudo provocar el fallo eléctrico, incluido el ciberataque. "Sería absurdo descartar ninguna, porque la única forma de que podamos evitar que vuelva a ocurrir es saber de verdad qué ha pasado. Por tanto, hay que ser muy preciso, científico y riguroso para que sea exacto", ha advertido López.

Preguntado por si le sorprendió que Red Eléctrica sí descartase el ciberataque, incluso sin haberle trasladado al Gobierno que lo rechazaba, López ha reconocido que sí, si bien ha insistido en que lo importante es que "España cuenta con un Ejecutivo que no va a alimentar ninguna teoría falsa".

Respecto a la posibilidad de nacionalizar el operador del sistema, López ha comentado que la prioridad del Gobierno es aclarar qué pasó, porque todo el mundo estaba seguro "del buen sistema que tiene la red eléctrica española". "Yo creo que ahora mismo la prioridad es aclarar, luego ya hablaremos de todo lo que haya que hablar", ha enunciado López.

Por otro lado, el ministro para la Transformación Digital ha considerado que "culpar" a las energías renovables del apagón, para el que no se descartan "cuestiones judiciales", es "injusto" y ha supuesto que hay "intereses económicos" detrás.

Con todo, López ha anticipado que los operadores eléctricos están facilitando toda la documentación que el Gobierno les requirió tras el apagón, si bien Red Eléctrica ya la ha remitido al completo. "Es mucha la información que hay que analizar", ha resumido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto