Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ministerio de Sanidad luso investiga la muerte durante el apagón de una mujer conectada a un respirador

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 00:47 h (CET)

El Ministerio de Sanidad de Portugal ha anunciado este jueves que ha iniciado una investigación sobre las circunstancias que rodearon la muerte de una mujer de 77 años que se encontraba conectada a un respirador artificial y que se sospecha que falleció a consecuencia del apagón que tuvo lugar este lunes en la Península Ibérica.

"Tras conocer este jueves, 1 de mayo, una posible víctima a causa del apagón del 28 de abril, la ministra de Salud (Ana Paula Martins) ha decidido solicitar una auditoría a la Inspección General de Actividades Sanitarias (IGAS) para el esclarecimiento completo del caso", ha señalado a través de un comunicado recogido por la agencia de noticias Lusa.

La cartera ministerial ha señalado que, según la información proporcionada, la víctima era una mujer de 77 años "con diversas enfermedades y que se encontraba en su domicilio. La llamada de auxilio al 112 se recibió a las 15.52 horas y el vehículo de emergencias se activó cinco minutos después de realizar el triaje clínico, a las 15.57 horas.

No obstante, según los registros informáticos, el vehículo de emergencias llegó a las 16.28 horas (36 minutos después de la llamada). "Estaba en parada cardiorrespitoria. El equipo médico confirmó el fallecimiento", ha señalado.

Este caso se ha hecho público durante la jornada después de que la radiotelevisión portuguesa, RTP, emitiera un reportaje en el que la familia de la víctima explicara que falleció el día del apagón, alegando que el fallecimiento se debió a la falta de energía. También ha denunciado que las autoridades tardaran alrededor de 40 minutos en llegar, cuando la mujer ya había fallecido frente a su hijo.

En la víspera, las autoridades lusas destacaron que el apagón masivo había dejado "cero víctimas", destacando a su vez que se dio una respuesta "positiva y en tiempo". Además, remarcaron que el servicio de asistencia nunca estuvo comprometido aunque reconocieron que "hubo dificultades" para atender al gran número de llamadas que recibieron.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto