Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno destaca que la ONU aplaude los avances de España en materia de vivienda y contra la violencia de género

Agencias
jueves, 1 de mayo de 2025, 14:59 h (CET)

El Gobierno destaca que la ONU aplaude los avances de España en materia de vivienda y contra la violencia de género

El Gobierno ha destacado que la reunión convocada este miércoles en Ginebra para el Examen Periódico Universal (EPU) de Naciones Unidas ha servido para que los Estados que han participado en esta cita destaquen los avances que han tenido lugar en España en materia de vivienda y también de lucha contra la violencia de género desde 2020.

El EPU es el mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que permite a todos los Estados Miembros someterse, cada cinco años, a una revisión sobre sus compromisos, logros y desafíos en el ámbito de los Derechos Humanos. En este foro, los distintos países rinden cuentas y reciben recomendaciones sobre cómo fortalecer el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades internacionales.

La delegación española, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, ha presentado los avances normativos e institucionales realizados por España en los últimos cinco años, detallando las medidas concretas adoptadas en áreas como infancia, igualdad de género, migración, salud, vivienda y educación.

LUCHA CONTRA EL RACISMO Y DERECHOS LGTBI
En la sesión han participado 122 Estados, que, según el Gobierno, han destacado la aprobación del II Plan Nacional de Derechos Humanos, el apoyo al sistema internacional de Derechos Humanos y también medidas contra el racismo y la xenofobia, como la creación de Oberaxe (Observatorio español contra el racismo y la xenofobia), la lucha contra la violencia de género y la promoción de los derechos de las personas LGBTI y las personas con discapacidad.

También han felicitado a España por la aprobación de la Ley por el Derecho a la Vivienda, así como por la adopción de medidas de impulso a una oferta de vivienda adecuada y accesible.

El secretario de Estado ha subrayado que la promoción y protección de los Derechos Humanos, que guía el diseño y la ejecución de las políticas públicas en nuestro país y que vertebran también su política exterior.

Para el Gobierno, la presentación por parte de España de este informe es un reflejo del firme compromiso con la promoción y defensa de los Derechos Humanos como pilar fundamental de las políticas públicas y de su papel como "socio fiable y coherente en el sistema multilateral, basado en principios y valores".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto