Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kiev dice que el acuerdo con EEUU sobre explotación de minerales "reforzará" la seguridad de Ucrania

Agencias
jueves, 1 de mayo de 2025, 12:00 h (CET)

Sibiga recalca que el pacto supone "un importante hito" en las relaciones bilaterales

El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, ha defendido este jueves que el acuerdo sobre explotación de recursos minerales firmado con Estados Unidos supone "un importante hito" en sus relaciones bilaterales y ha subrayado que tiene por objetivo "reforzar la economía y la seguridad de Ucrania".

Sibiga ha ofrecido esta valoración en un mensaje en su cuenta en la red social X en el que ha desvelado que ha mantenido una conversación con la Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, en la que le ha informado de la firma del acuerdo.

"Me satisface hablar con Kallas para discutir la agenda Ucrania-UE y coordinar pasos de cara a los importantes acontecimientos internacionales", ha señalado, antes de desvelar que ambos han abordado también "los recientes esfuerzos diplomáticos y los siguientes pasos para lograr una paz justa y duradera".

Asimismo, ha subrayado que han tratado también los preparativos para la visita a Ucrania que realizarán el 9 de mayo los ministros de Exteriores de loa países del bloque, al tiempo que ha mostrado su "agradecimiento" a la UE por "su solidaridad y firme apoyo" ante la invasión rusa.

Las palabras de Sibiga llegan horas después de la firma del acuerdo, tras semanas de intensas negociaciones y en un momento delicado en el terreno diplomático, con un presidente estadounidense, Donald Trump, visiblemente molesto ante la falta de avances en las negociaciones con Rusia y Ucrania.

Kiev espera que esta muestra de apoyo por parte del Gobierno estadounidense les "ayude a atraer inversores y tecnologías de fondos y empresas tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea y otros países que apoyan su "lucha contra el enemigo ruso", según dijo previamente la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko.

Las autoridades ucranianas aseguran que el pacto, que incluye establecer un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania una vez finalice la invasión rusa, supone una asociación igualitaria que funciona al 50 por ciento y que será gestionada de forma conjunta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto