Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido un 'inquiokupa' tras provocar un incendio en una vivienda en Alicante

Agencias
jueves, 1 de mayo de 2025, 10:18 h (CET)

Detenido un 'inquiokupa' tras provocar un incendio en una vivienda en Alicante

La Policía Nacional ha detenido en la ciudad de Alicante a un hombre de 64 años por su presunta implicación en un incendio registrado en una quinta planta de un edificio ubicado en la zona norte de la ciudad. El arrestado vivía en el domicilio en situación irregular, sin abonar alquiler, y contaba con antecedentes por otros hechos.

El edificio fue evacuado inmediatamente pero dos personas tuvieron que ser asistidas por inhalación de humo. Ambas fueron dadas de alta en el mismo día, detalla en un comunicado la Jefatura Superior, que apunta que los daños materiales han sido "significativos, si bien aún no han sido valorados".

Sobre las 15.30 horas del día 29 de abril, los indicativos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional en servicio, detectaron un incendio en la quinta planta de un edificio de la zona norte de Alicante. Inmediatamente, se procedió a establecer un cordón de seguridad en el perímetro del inmueble, dejando en el interior a los servicios de bomberos, Policía Local de Alicante y asistencia sanitaria.

Durante la intervención, los Servicios de Emergencia y Policía Local evacuaron todo el edificio afectado, habilitándose una zona segura donde los vecinos de las viviendas fueron asistidos por los servicios de sanitarios.

La Policía Nacional realizó gestiones para localizar al propietario del piso en el que se había iniciado el fuego. Este indicó que en la vivienda residía un varón desde hacía muchos años, el cual dejó de pagar el alquiler y continuaba ocupándola en situación de "inquiokupa".

Según explicó, existía un procedimiento judicial en curso para su desalojo, el cual estaba previsto para principios de mayo. El propietario también indicó a los agentes que, dada la cercanía de la fecha de desocupación, sospechaba que el morador podría haber provocado intencionadamente el incendio con la finalidad de dañar la propiedad antes de marcharse.

TESTIMONIOS VECINALES Y PRIMERAS PESQUISAS
Durante las siguientes diligencias se recabaron testimonios de vecinos del inmueble, quienes afirmaron estar "convencidos" de que el incendio había sido provocado por el inquilino, señalando que había protagonizado varios incidentes con anterioridad.

Tras la extinción del incendio, se confirmó que el morador no se encontraba en el domicilio en el momento del suceso. Se activó el procedimiento establecido en estos casos y se dio paso a la Brigada Provincial de Policía Científica, que realizó la inspección técnico-policial en el interior de la vivienda.

Paralelamente, la Policía Nacional estableció un dispositivo de búsqueda al considerar que el morador podría estar vinculado directamente con el origen del incendio. A mitad de la tarde, fue localizado cuando intentaba acceder de nuevo a la vivienda calcinada y fue detenido en ese mismo instante.

El ahora arrestado es un varón con antecedentes por otros hechos y será puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante en las próximas horas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto