Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT y CCOO creen que los trabajadores del sector financiero "salen perdiendo" con la OPA de BBVA a Sabadell

Agencias
jueves, 1 de mayo de 2025, 10:00 h (CET)

UGT y CCOO creen que los trabajadores del sector financiero

UGT y Comisiones Obreras (CCOO) han advertido que son los trabajadores del sector financiero los que salen perdiendo con la resolución de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, que ha recibido en las últimas horas luz verde por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y que ahora está pendiente de ser aprobada en el Consejo de Ministros.

Según han manifestado los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, en una entrevista radiofónica en RNE, recogida por Europa Press, esta fusión es "una mala noticia" que pone en cuestión la competencia el sector bancario, con un impacto sobre los clientes financieros.

"Esperemos que los accionistas de los bancos, que van a tener la última palabra, todavía sitúen una posición que permita mantener el banco y que el propio Gobierno piense en el interés general y en cómo queda el sector financiero con una fusión que no tiene ni pies ni cabeza", ha manifestado Álvarez.

Por su parte, Sordo ha considerado que España "no debe continuar por un proceso de concentración bancaria" que acabe por reducir la competencia financiera y ha expresado su preocupación ante una fusión que espera que finalmente no se consolide.

"Es preocupante que después de lo que pasó con las cajas en su día, las entidades financieras que más vínculo tienen con el tejido productivo y con la financiación de la pequeña empresa se vean absorbidas porque hacen un papel bastante importante en dar esa especie de flujo de sangre a la economía real".

Para los sindicatos, si las entidades financieras quieren ganar músculo y peso "en este mundo globalizado", tienen que aspirar a una mayor unidad bancaria en el marco del futuro y no continuar pescando en la pecera de lo que es el sistema financiero en España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto