Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El desenlace de la amnistía

Fermín Bocos
jueves, 1 de mayo de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 30 (OTR/PRESS) Hay indicios de que estamos en puertas de conocer la decisión del Tribunal Constitucional acerca del recurso presentado por el PP contra la Ley de Amnistía. De las filtraciones se podría colegir que, con su presidente a la cabeza y apoyándose en los miembros "progresistas" --que suman mayoría-, el Alto Tribunal estaría inclinado a dar su bendición al texto que en su día fue aprobado en el Congreso tras uno de los debates más enconados vividos a lo largo de ésta legislatura.

Aunque en el ámbito español la decisión del TC será palabra definitiva a la hora de zanjar el asunto, no por eso deberíamos borrar la memoria de la polémica que arrastra la que, con toda certeza, está siendo la mayor cacicada de las muchas que hemos ido conociendo a partir del hecho que explica -aunque de ninguna manera justifica- las continuas maniobras de retorcimiento del Código Penal por parte de Pedro Sánchez.

Todo nace de la precariedad parlamentaria del PSOE, necesitado de la asistencia de los partidos minoritarios que facilitaron la moción de censura que desalojó de la presidencia del Gobierno a Mariano Rajoy. Por llamar a las cosas por su nombre, cuando hablamos de amnistía hay que señalar que es el instrumento político a través del cual Pedro Sánchez compró la presidencia del Gobierno. Fue el precio que exigieron los partidos separatistas catalanes cuyos dirigentes en mayor o menor grado habían participado en el intento del golpe del "procés". Hace un año la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dictó un auto en el que señalaba que aquél proceso sedicioso fue un intento de golpe de Estado y que la mencionada amnistía vulneraba la Constitución al ofrecer un tratamiento diferenciado en función de la ideología de quienes delinquen, entrando en colisión entre otros derechos constitucionales con el de la igualdad de todos los españoles ante la ley.

Antes de que Puigdemont, Junqueras y compañía le exigieran la amnistía como precio para apoyarle, tanto Pedro Sánchez como Juan Carlos Campo, que era ministro de Justicia y hoy es miembro del TC, habían dicho que la amnistía no tenía cabida en el marco de la Constitución. Eso fue antes. Después, lo que vino después, es donde ahora estamos y, la verdad, resulta desalentador.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto