Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Revolut, tras la decisión de la CNMC de la OPA de BBVA: "Se concentra el poder de mercado en muy pocas manos"

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 23:01 h (CET)

Revolut, tras la decisión de la CNMC de la OPA de BBVA:

El director general de la sucursal española de Revolut, Eduardo Pérez Toribio, ha mostrado su respeto por la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de aprobar la OPA de BBVA sobre Sabadell, aunque cree que "ignora" un aspecto "clave" como es el equilibrio estructural del sistema financiero. "Este tipo de operaciones concentra el poder de mercado en muy pocas manos", ha agregado.

En unas declaraciones al calor de la decisión de la CNMC, Pérez Toribio entiende que el dictamen responde a criterios "estrictamente técnicos", pero cree que hay que tener en cuenta otros factores.

"Una excesiva concentración asimétrica no beneficia al consumidor final, ni a las pequeñas y medianas empresas, más bien al contrario, implica un claro empeoramiento de la libre competencia al aglutinar capacidad de controlar las condiciones de mercado en tres o cuatro actores principales", ha afirmado.

Considera que un sistema financiero "sano" necesita diversidad de modelos, competencia real y espacio para que nuevas propuestas, como las de la banca digital, puedan desarrollarse. "La consolidación entre grandes bancos no solo reduce la libre competencia, sino que debilita el tejido bancario al desplazar modelos alternativos, regionales o digitales, que aportan diversidad y resiliencia", ha defendido.

"Este tipo de operaciones concentra el poder de mercado en muy pocas manos, lo que históricamente ha derivado en una menor presión por innovar, una oferta menos personalizada y diversificada y, a largo plazo, una mayor fragilidad sistémica ante posibles crisis", ha agregado.

Además, Pérez Toribio cree que estas operaciones limitan la capacidad de elección del cliente en un contexto donde la demanda de servicios financieros "más transparentes, ágiles y centrados" en el usuario "está claramente en aumento". "Favorecer este tipo de fusiones es avanzar en dirección contraria a los principios de pluralidad, competencia y sostenibilidad que Europa debe proteger", sostiene.

Frente a este contexto, Revolut defiende que es una alternativa "clara y necesaria: un modelo digital que prioriza la velocidad, la eficiencia operativa y la calidad del servicio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto