Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

750 niños y niñas disfrutan del campo del Polideportivo Municipal Jaume Ortí en Aldaia

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 21:01 h (CET)

750 niños y niñas disfrutan del campo del Polideportivo Municipal Jaume Ortí en Aldaia

El campo de fútbol del Polideportivo Municipal Jaume Ortí de Aldaia ha reabierto sus puertas este miércoles tras ser rehabilitado gracias al Valencia CF, a través de la Fundació VCF, LaLiga EA Sports, Divina Seguros y los donativos aportados a la Fila Cero Solidaria mediante la iniciativa 'Units Com Sempre' lanzada por el club valencianista.

"Es un día muy especial. Hace no tanto, apenas seis meses, este campo de fútbol era símbolo de tristeza y destrucción tras el paso de la DANA, que lo dejó irreconocible. Pero gracias al esfuerzo, a la solidaridad y al trabajo conjunto, lo hemos transformado en un lugar lleno de esperanza, ilusión y futuro", dijo Inma Ibáñez, directora de la Fundació VCF.

Al acto de inauguración también acudieron Javier Solís, director general del Valencia CF; César Tárrega, futbolista del Valencia CF; Claudia Florentino, jugadora del Valencia CF Femenino; Luis Cervera, director general de Deportes GVA; y Ricardo Arias, Miguel Ángel Bossio y Miguel Tendillo, embajadores del club 'che'.

Igualmente asistieron Joaquín García, presidente del Comité Tècnic d'Entrenadors de la FFCV; Javier Gómez, director corporativo de LaLiga; Armando Nieto, presidente de Divina Seguros; Fernando Giner, presidente de la Asociación de Futbolistas VCF; Fede Sagreras, presidente de la Agrupació de Penyes Valencianistes; Pepe Villegas, presidente de la UD Aldaia, y Guillermo Luján, alcalde de Aldaia.

"Esta jornada especial se ha iniciado con un taller lúdico para los niños y niñas presentes, acompañados de la mascota del Valencia CF 'AMUNT'. Seguidamente, se han realizado los diversos parlamentos de los representantes de las diferentes entidades implicadas en el proceso. Tras ello, se ha descubierto la placa conmemorativa del campo de fútbol y, para finalizar, ha tenido lugar un entrenamiento con entrenadores de la Academia VCF y la escuela convenida UD Aldaia", señaló la entidad 'che' en un comunicado oficial.

"Después de este evento de inauguración, los 750 niños y niñas de los 43 equipos de la UD Aldaia ya pueden disfrutar de esta instalación deportiva que fue devastada por la terrible DANA que azotó a numerosas localidades de la Comunitat Valenciana. Este hecho, supone un paso más en el regreso a la normalidad de la actividad física, social y educativa, permitiendo el desarrollo físico y emocional de los jóvenes futbolistas que se vieron afectados por la riada", añadió la nota de prensa.

Igualmente, Divina Seguros entregó un instrumento musical a la Unió Musical d'Aldaia y a la Banda Sinfónica d'Aldaia, bandas afectadas por la trágica riada. "La colaboración de LaLiga EA Sports para la restauración del campo se enmarca dentro del proyecto FC FUTURES, que busca garantizar un acceso fácil y de calidad al fútbol a los niños y jóvenes de todo el mundo. Como parte de este proyecto se ha donado también balones y material deportivo a las escuelas afectadas de la zona", concluyó el texto de prensa valencianista.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto