Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fórmula 1 celebrará su Gran Premio de la Ciudad de México hasta 2028

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 19:45 h (CET)

El 'Gran Circo' firma una extensión de contrato por tres años
La Fórmula 1 ha anunciado este miércoles que el Gran Premio de la Ciudad de México permanecerá en el calendario de su Campeonato del Mundo hasta 2028 como parte de una nueva extensión de contrato, válida por tres años y efectiva a partir de 2026.

"Desde su regreso al deporte en 2015, el Gran Premio se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del año con sus apasionados fanáticos y su atmósfera eléctrica", indicó la F1 en su página web sobre la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

"El GP de la Ciudad de México encapsula la vitalidad y la cultura de la capital mexicana, donde las carreras de alta velocidad se combinan con las celebraciones del Día de Muertos y la increíble música en vivo de artistas de clase mundial", subrayó la nota de prensa.

Este evento ya es "uno de los favoritos de fans, equipos y pilotos por igual", según el comunicado oficial, "con entradas agotadas en todos los eventos desde su regreso al calendario". No en vano, 405.000 personas disfrutaron del GP en 2024, "estableciendo un nuevo récord" para una cita en Ciudad de México ganadora de varios reconocimientos.

Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1, se alegró por esta renovación de contrato. "Estamos muy emocionados de anunciar que el Gran Premio de la Ciudad de México seguirá siendo parte de nuestro calendario hasta 2028", comentó a los medios oficiales.

"La F1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única que crean nuestros fanáticos en la Ciudad de México es una de las experiencias más increíbles y enérgicas de nuestro campeonato, agregó un Domenicali que expresó su "sincero agradecimiento" a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum "por su firme compromiso" con la F1.

El director ejecutivo de la F1 también dio las gracias "por su continuo apoyo" a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y al empresario Alejandro Soberón Kuri, "cuyo liderazgo ha sido fundamental para el éxito de este evento".

"También quiero agradecer a los actores y empresas locales que comparten nuestra visión y hacen de este evento algo tan especial", recalcó Domenicali. "Esperamos continuar con esta extraordinaria colaboración y volver a ver el increíble entusiasmo de la afición mexicana en octubre", aseveró el director ejecutivo de la F1.

Soberón Kuri, presidente y director general de CIE, opinó en la misma línea: "Esto no solo contribuye al desarrollo económico de la Ciudad de México, sino que también promueve nuestra ciudad, así como a nuestro país, de manera significativa a nivel mundial".

"Juntos, seguiremos trabajando arduamente para garantizar que los aficionados disfruten al máximo de un evento que ofrece una experiencia única de entretenimiento en vivo y que durante casi 10 años ha demostrado al mundo la calidad de los eventos que organizamos en esta ciudad", concluyó Soberón Kuri.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto