Estados Unidos informa de la liberación de uno de sus ciudadanos
El Parlamento de Bielorrusia ha aprobado este miércoles una ley de amnistía que podría beneficiar a unos 7.630 presos, y conceder otros beneficios penitenciarios, como parte de la conmemoración del 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial. No obstante, la norma, similar a una ya aprobada el año anterior y propuesta también por el presidente Alexander Lukashenko, no contempla la liberación de presos por motivos políticos, según denuncian organizaciones de Derechos Humanos. El texto establece que se concederá amnistía a quienes hayan reparado de manera integral el daño causado por sus crímenes plenamente y a su vez hayan recibido evaluaciones positivas durante su encarcelamiento, informa la agencia Belta. Asimismo, contempla algunas beneficios penitenciarios, como reducción de las penas, según los casos, para aquellos condenados por delitos de tráfico de drogas, o liberar de sus penas a personas con enfermedades graves diagnosticadas.
EEUU ANUNCIA LA LIBERACIÓN DE UNO DE SUS CIUDADANOS PRESOS EN BIELORRUSIA
Por otro lado, Estados Unidos ha informado de que uno de sus ciudadanos, que había sido "detenido injustamente" en Bielorrusia, ha sido liberado gracia al "liderazgo" del presidente Donald Trump. "Ningún presidente ha hecho tanto, con tanta rapidez, para proteger a los estadounidenses en el extranjero", ha dicho el secretario de Estado, Marco Rubio, en una publicación en X, en la que destaca que durante los primeros cien días de mandato han sido liberados de cárceles extranjeras 47 estadounidenses.
|