LA HAYA (PAÍSES BAJOS), 30 (DPA/EP)
Las autoridades de Estados Unidos han justificado este miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el bloqueo que Israel mantiene a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde sigue adelante con una ofensiva militar que ha dejado ya más de 52.400 palestinos muertos. Joshua Simmons, representante del Departamento de Estado de Estados Unidos, ha indicado ante la corte que Israel tiene "intereses legítimos en materia de seguridad" y ha explicado que el país norteamericano "apoya el flujo de ayuda" siempre que sea con "salvaguardas" para "evitar que esto sea utilizado por una organización terrorista", una clara referencia al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Así, el país ha defendido la postura de Israel durante la vista judicial a pesar de que esta ha suscitado críticas a nivel internacional, especialmente ante la "devastadora" crisis humanitaria que atraviesa el enclave palestino. El tribunal tiene previsto emitir su opinión sobre la existencia o no de obligaciones legales por parte de Israel a la hora de "garantizar y facilitar" el suministro de este tipo de asistencia urgente a la zona. Esto incluye la prohibición impuesta por Israel a las actividades de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Desde el pasado 2 de marzo, el Gobierno israelí ha estado bloqueando la entrega de ayuda a los aproximadamente 2,1 millones de residentes de la Franja con el pretexto de evitar que Hamás se haga con bienes y los venda a los residentes a precios altos para obtener financiación. Las autoridades israelíes han hecho hincapié en que esta asistencia llegará a su destino una vez sean liberados los rehenes capturados por el grupo armado palestino durante los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 contra suelo israelí, en los que murieron 1.200 personas.
|