Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UCO requiere al Ayuntamiento y Valencia Activa información de contratos del concejal de Vox José Manuel Badenas

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 16:56 h (CET)

La UCO requiere al Ayuntamiento y Valencia Activa información de contratos del concejal de Vox José Manuel Badenas

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha requerido al Ayuntamiento de València y a la Fundación València Activa información de contratos suscritos por el concejal de Patrimonio y exsegundo teniente de alcalde y exedil de Empleo, Parques y Jardines, Juan Manuel Badenas (Vox), según ha avanzado eldiario.es y han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

Los agentes han cumplido así con un requerimiento que parte de Fiscalía de Valencia y su actuación se ha concretado en requerir a Intervención municipal y a la entidad dependiente del consistorio contratos que afectan a Badenas.

Precisamente este mismo miércoles se ha conocido que Fiscalía Provincial de Valencia ha incoado diligencias por posibles delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental por un contrato de patrocinio por un importe de 14.500 euros más IVA adjudicado por el actual concejal de Patrimonio y que exsegundo teniente de alcalde y exedil de Empleo, Parques y Jardines, Juan Manuel Badenas, a una entidad editorial.

Con anterioridad, el pasado 27 de marzo se hizo público que la Fiscalía Provincial había incoado diligencias a raíz de las denuncias interpuestas por Compromís y PSPV contra Badenas por supuestas irregularidades en contratos de la fundación València Activa.

Compromís y PSPV presentaron denuncias los pasados 28 de febrero y 4 de marzo, respectivamente, aportando audios y documentación que hacían referencia a la posible manipulación de contratos públicos y un supuesto "espionaje" a grupos políticos municipales desde la fundación que dependía de Badenas al ser entonces el edil de Empleo.

En esa incoación de diligencias, fechada el pasado 12 de marzo, Fiscalía señala que los hechos denunciados podrían ser constitutivos de un delito de prevaricación, malversación, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos y falsedad documental. Fiscalía acordaba practicar "cuantas actuaciones sean necesarias" para determinar los hechos denunciados.

Los ediles Juanma Badenas y Cecilia Herrero y miembros del equipo de gobierno de María José Catalá dejaron en marzo la formación que preside Santiago Abascal y quedaron integrados como concejales no adscritos. Posteriormente, Vox decidió readmitirlos tanto en el partido como en su grupo municipal en el Ayuntamiento y el equipo de gobierno de València quedó reconfigurado con una nueva estructura en la que Badenas se encarga de Patrimonio y Herrero de Responsabilidad Patrimonial.

La investigación de Fiscalía por posibles delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental conocida este miércoles surge a raíz de una denuncia que en su día presentó el PSPV en el consistorio por un contrato de patrocinio por un importe de 14.500 euros más IVA adjudicado por Badenas.

Según denunció el PSPV, ese contrato era para celebrar unas jornadas en un acto único Madrid con una entidad editorial de un diario digital. Desde el PSPV se advertía en la denuncia que estas jornadas "no tenían ninguna vinculación con València y, por tanto, tampoco ningún interés para la ciudad".

Aun así, el importe del contrato de patrocinio fue de 17.545 euros (14.500 euros más el 21% correspondiente del IVA) "tan solo 500 euros por bajo del límite previsto por ley para que la Administración pudiera contratar con la editorial sin venir obligada al procedimiento de publicidad y concurrencia competitiva", se advierte.

La entidad editorial, según denuncia el PSPV, intentó justificar el presupuesto del evento en el "retorno de la imagen del área de parques, jardines y espacios naturales" del Ayuntamiento de València. Sin embargo, se agrega, las anteriores ediciones de las jornadas apenas llegaron a las 5.000 visualizaciones en su conjunto.

ENTREVISTA A BADENAS
Por otro lado, el contrato de patrocinio sufragado a cargo del Ayuntamiento incluyó el pago de 4.500 + IVA en concepto una video-entrevista que la editorial realizaría a Badenas. "Todo ello pese a que esta actuación esté expresamente prohibida por la Ley 12/2018, de 24 de mayo, de la Comunitat Valenciana de publicidad institucional para el interés ciudadano y la concepción colectiva de las infraestructuras públicas a cuyo cumplimiento viene obligado tanto el Ayuntamiento como la entidad editorial", se apostilla en la denuncia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto