Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

XTB gana 46,3 millones de euros en el primer trimestre, un 34% menos

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 15:33 h (CET)

XTB obtuvo un beneficio neto de 46,3 millones de euros en el primer trimestre, un 33,9% menos que en el mismo periodo de 2024, según ha informado este miércoles a través de un comunicado.

El bróker explica que se registró un crecimiento de los costes operativos, de 75,5 millones de euros. Este aumento se justifica, principalmente, por un mayor gasto en campañas de marketing a nivel internacional, un mayor coste de los salarios y las prestaciones sociales debido al aumento de la plantilla, y un mayor coste de las comisiones derivado del aumento de los importes pagados a los proveedores de servicios de pago a través de los cuales los clientes depositan su capital en las cuentas de XTB.

Destaca, además, que logró una cifra récord de 194.300 nuevos clientes, un 49,8% más en variación interanual. A cierre de marzo, un total de 1,54 millones de clientes utilizaban la plataforma de inversión y la aplicación móvil de XTB, en comparación con los 1,01 millones del primer trimestre de 2024.

A su vez, entre el 1 y el 28 de abril de 2025, 56.400 nuevos inversores se unieron a la base de clientes de XTB.

Asimismo, el número de clientes activos también aumentó significativamente en el primer trimestre, alcanzando la cifra récord de 735.400, lo que supone un incremento interanual del 76,5%.

Este aumento en el número de clientes activos sumado una mayor actividad transaccional permitió que el bróker alcanzara una cifra récord de ingresos operativos de 138,7 millones de euros hasta marzo, un 7,8% más.

ESTRUCTURA DE INGRESOS
En el primer trimestre de 2025, las negociaciones de acciones y productos cotizados en bolsa (ETP), incluyendo fondos ETF, aumentó un 121,3% en variación interanual, alcanzando los 4.100 millones de dólares (3.600 millones de euros). En los mercados de la UE, casi el 80% de las transacciones iniciales realizadas por nuevos clientes de XTB se relacionaron con acciones y ETP, junto con planes de inversión basados en estos instrumentos. Además, los depósitos netos ascendieron a 986,3 millones de euros, un 123,6% más que el año anterior, también en parte por los intereses en cuenta ofrecidos.

Así, a cierre de marzo, los activos de los clientes del grupo XTB ascendían a 7.200 millones de euros. De esta cantidad, aproximadamente 3.700 millones de euros representaban el valor nominal de los instrumentos que los clientes mantenían en sus cuentas, incluyendo acciones y ETP. Casi 1.000 millones de euros correspondían a capital en cuenta de clientes, mientras que aproximadamente 2.500 millones de euros correspondían al valor nominal de instrumentos CFD.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto