Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno aprueba 20 millones para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 14:32 h (CET)

El Gobierno aprueba 20 millones para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica

El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles la convocatoria 2025 del programa Neotec, que cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica.

Al menos 5 millones de euros estarán destinados para proyectos empresariales liderados por mujeres con el objetivo de fomentar la igualdad en el emprendimiento, según ha informado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La convocatoria prevé la posible ampliación del presupuesto disponible en otros 20 millones de euros, en caso de disponibilidad presupuestaria.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la importancia del apoyo público para fomentar la creación de este tipo de empresas por los elevados riesgos que conlleva su puesta en marcha. "Tienen muy difícil acceder a mercados de financiación tradicionales por el altísimo contenido tecnológico", ha asegurado.

Morant ha explicado que el programa NEOTEC "ha contribuido a la creación de nuevas empresas de base tecnológica que están permitiendo el desarrollo de tecnologías relevantes para la sociedad en todos los campos".

Entre otras, la Inteligencia Artificial y aprendizaje automático para optimizar diagnósticos y control de calidad; la computación cuántica para simulaciones complejas y modelización de riesgos; cloud computing y edge computing para el procesamiento y análisis de datos en tiempo real; blockchain y biometría para sistemas de verificación de identidad digital segura; automatización de procesos industriales mediante sistemas inteligentes; plataformas colaborativas de gestión de crisis en tiempo real; propulsión autónoma en órbitas VLEO para nanosatélites de observación terrestre; materiales avanzados como el silicio macroporoso en electroquímica y filtración; tecnologías de refrigeración líquida con recuperación de calor para centros de datos; o modelización hidro-dinámica de vertidos y transporte de partículas para la protección ambiental.

Asimismo, las propuestas que obtengan 65 puntos o más en la evaluación recibirán un sello Neotec, que acreditará que han superado la evaluación de la convocatoria y que la empresa reúne las condiciones para ser considerada 'empresa innovadora', lo que facilitará su financiación por parte de las comunidades autónomas que que así lo dispongan.

En la anterior convocatoria, de 2024, el Ministerio asignó un total de 20 millones de euros a 64 pymes españolas innovadoras. Los principales sectores beneficiarios de la ayuda fueron el de Tecnologías de la Información - TIC, con el 50% de los proyectos aprobados; el sector Bio-salud, con un 18%, y los Sectores Industriales, con el 10%.

El Ministerio ha destacado que las empresas de base tecnológica generan un impacto positivo, tanto en el ecosistema innovador como en la economía, porque crean empleo de alta calidad; actúan como punta de lanza para la introducción de innovaciones disruptivas; tienen un potencial de crecimiento inicial de en torno al 20%; actúan como conectores entre el mundo académico y el empresarial, fomentando la transferencia de conocimiento, y contribuyen a potenciar la innovación abierta en los ecosistemas innovadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto