Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno reitera su defensa del "volumen de aportaciones" al Tajo-Segura sobre informes y criterios técnicos

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 14:05 h (CET)

El Gobierno reitera su defensa del

La Subdelegación del Gobierno en Alicante ha reiterado este miércoles su defensa del "volumen de aportaciones" al trasvase Tajo-Segura, después de la propuesta de las nuevas reglas de explotación de esta infraestructura en su Comisión Central de Explotación, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). En este sentido, fuentes consultadas por Europa Press sostienen que "la gestión y la toma de decisiones" se sustenta sobre informes y criterios técnicos.

Las mismas fuentes apuntan que este planteamiento parte del "exhaustivo trabajo" del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), del que surge "la propuesta de modificación de las reglas del trasvase".

Desde la Subdelegación inciden en que "no hay precedente histórico" con la aportación de 180 hectómetros cúbicos (hm3) autorizados para los meses de abril, mayo y junio y lamentan las críticas del PP, "que reaccionó de igual forma cuando se modificaron las reglas del trasvase en 2021".

Al mismo tiempo, defienden que el resultado ha sido "mayor estabilidad y certidumbre del sistema respecto a la experiencia del PP entre 2012 y 2018".

Igualmente, reiteran que la regla de explotación es la concreción de los caudales ecológicos aprobados en el Plan Hidrológico del Tajo. "Pretenden dar estabilidad a los envíos, evitando en lo posible la entrada en los escenarios 3 y 4. Este último implicaría la ausencia de trasvase incluso para abastecimiento", han apuntado, para luego destacar "los incrementos de desalación que están en marcha".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto