Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aston Martin eleva un 14% sus pérdidas trimestrales, hasta 79,1 millones de euros

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 14:04 h (CET)

El fabricante británico de automóviles de lujo Aston Martin registró unas pérdidas de 67,3 millones de libras esterlinas (79,1 millones de euros), lo que supone un 14% por encima de los 'número rojos' de 58,7 millones de libras esterlinas (68,9 millones de euros) registradas hasta marzo de 2024.

Entre enero y marzo, el volumen de negocio del fabricante inglés fue de 233,9 millones de libras (274,8 millones de euros), lo que provocó una disminución de los ingresos totales del 13% en la marca comparado con los 268 millones de libras esterlinas (314,8 millones de euros) anotadas en el trimestre inicial de 2024.

Las ventas durante el primer trimestre de Aston Martin ascendieron a un total de 950 vehículos, un 1% más sobre las 945 unidades comercializadas entre enero y marzo de 2024.

Las principales ventas se produjeron en el continente americano con 319 entregas, un 5% más en valores interanuales. Un total de 258 vehículos se vendieron en Europa, Oriente Medio y África (sin incluir Reino Unido) que supusieron una caída del 9%.

En la región Asia-Pacífico, comercializaron hasta 197 vehículos (-4%) y en Reino Unido acumularon 176 ventas con un crecimiento interanual del 14%, siendo el lugar del mundo donde alcanzaron un mayor incremento de ventas.

"Los volúmenes mayoristas del primer trimestre se mantuvieron en línea con los del año anterior, mientras que los volúmenes minoristas superaron considerablemente a los mayoristas, lo que refleja nuestro enfoque disciplinado en la producción y la optimización de existencias", ha expresado el director ejecutivo, Adrian Hallmark.

PERSPECTIVAS PARA 2025
En el segundo trimestre de 2025, la compañía espera lograr una mejora secuencial trimestral en el rendimiento, a pesar del impacto previsto de los aranceles estadounidenses.

"Estamos monitoreando de cerca la evolución de la situación arancelaria en EE.UU. y actualmente limitamos las importaciones a este país, aprovechando al máximo las existencias de nuestros distribuidores estadounidenses. Nos mantenemos atentos a los acontecimientos y responderemos a los cambios en el entorno operativo a medida que se materialicen", ha anunciado el director ejecutivo.

El próximo año, Aston Martin aumentará su cartera de vehículos con la llegada a los mercados del SUV (vehículos utilitario deportivo) DBX S junto con el superdeportivo Valhalla.

"Junto con nuestro esfuerzo por seguir mejorando en las áreas clave del negocio, se espera que los nuevos modelos derivados y el Valhalla impulsen el crecimiento futuro y la consecución de nuestros objetivos financieros clave para 2025", ha concluido Hallmark.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto