Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 70 alumnos de Málaga de viaje de estudios en Tenerife, obligados a retrasar la vuelta debido al apagón

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 13:26 h (CET)

Más de 70 alumnos de Málaga de viaje de estudios en Tenerife, obligados a retrasar la vuelta debido al apagón

Un total de 77 alumnos del IES Rafael Pérez Estrada de la ciudad de Málaga que estaban pasando su viaje de estudios en Tenerife se han visto obligados a permanecer cuatro días más en esta isla canaria debido al apagón que afectó a toda la Península el pasado lunes 28 de abril.

Así lo ha relatado a Europa Press la jefa de estudios del centro escolar y acompañante del grupo de escolares, Desirée Muñoz, que explica que los chicos y chicas de cuarto de la ESO se encuentran bien y disfrutando de estos días adicionales de estancia en Tenerife, y que el vuelo de vuelta ya está previsto para el próximo viernes 2 de mayo.

El grupo del viaje de estudios está integrado por 77 alumnos de entre 15 y 16 años y cuatro profesores del referido instituto malagueño. Llegaron a Tenerife el 24 de abril y la complicación llegó este pasado lunes día 28 cuando se disponían a tomar el vuelo de vuelta a las 20.30 horas.

"El problema fue las condiciones de Málaga, que con todo el apagón, con todo el colapso que había allí, entiendo que se cancelaron los vuelos por eso", relata la jefa de estudios.

En este momento, Muñoz y el resto de profesores que acompañaba a los jóvenes emprendieron "una lucha" porque, según narra, "al principio nos dijeron que nos buscáramos la vida": "Incluso fuimos a la jefatura de Policía para que no nos cerraran las puertas del aeropuerto porque este cierra a las once", explica.

La jefa de estudios ha agradecido la ayuda que recibieron por parte del personal del aeropuerto tinerfeño tanto su grupo como otros pasajeros que se encontraron con la misma situación. Pero en este punto todo fue un poco más difícil debido a que los jóvenes no se podían comunicar normalmente con sus familias en la Península para explicar lo ocurrido. "Fue la incertidumbre porque también las familias estaban sin luz, las comunicaciones fallaban...", señala.

Finalmente, según el relato de la jefa de estudios, el grupo de Málaga pudo comunicarse con la agencia de viajes y esta, a su vez, con la compañía aérea, lo que poco a poco, fue facilitando los trámites para que todos pudieran ser desplazados y alojados en un hotel de Puerto de la Cruz, al norte de la isla canaria.

"Es verdad que tardamos, porque somos muchos, y reubicar, que te pongan un transporte, que tenga que ser para niños... Tardó un poco, pero al final lo conseguimos. De hecho, estamos en un hotel de lujo. Los niños se lo están pasando muy bien, están disfrutando", explica la acompañante del alumnado, que señala que este próximo viernes, 2 de mayo, los chicos y chicas volverán a Málaga en dos vuelos ya fijados para por la mañana y al mediodía desde el aeropuerto de Tenerife Norte.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto