Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El consumo de vino en España se estabiliza y gana valor en el canal alimentación

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 12:51 h (CET)

El consumo de vino en España se estabiliza y gana valor en el canal alimentación

El consumo de vino en España consolida su senda de estabilidad iniciada a finales de 2023, cerrando el último año móvil, de marzo de 2024 a febrero de 2025, con un consumo aparente de 9,73 millones de hectolitros, según los últimos datos del Infovi analizados por la Interprofesional del Vino de España.

En concreto, esta cifra representa una ligera variación de caída del 0,2%, lo que confirma la tendencia de estabilidad tras años de fuerte volatilidad marcada por la pandemia y la inflación.

Los datos de Nielsen IQ para el periodo de diciembre a enero muestran que el canal de alimentación se elevó un 2,7% en valor, situando su precio medio en 4,42 euros/litro, su máximo histórico, mientras que en volumen experimenta una leve caída del 0,5%, lo que evidencia una apuesta del consumidor por productos de mayor calidad.

Respecto al canal de hostelería, son los vinos con DOP y los espumosos -las categorías de mayor precio-, los que muestran una peor evolución en valor, ya que caen un 0,6% y 4,3%, respectivamente, mientras que el resto de los segmentos registran una tendencia positiva en lo que a valor se refiere. En este canal, el precio medio se sitúa en los 6,33 euro/litros y su evolución muestra cierta estabilidad en los precios respecto a los periodos precedentes.

Por otro lado, destaca el crecimiento del conjunto de canales no auditados regularmente denominado 'Resto de Canales', en el que entran vinotecas, 'e-commerce', ventas directas de bodegas, etc., que representan ya un tercio del mercado y crecen en volumen un 7,2%.

La interprofesional del vino ha señalado que esto refleja la creciente diversificación de los hábitos de compra de los consumidores y el auge del canal digital y experiencias directas con el productor.

Por su parte, el canal de hostelería presentó una caída del 1,2% en volumen y del 0,1% en valor, situando su precio medio en 6,33 euros/litro. A pesar de esta ligera bajada, los vinos con DOP mantienen su liderazgo, representando el 80,6% del valor total del canal. Además, los vinos con indicación geográfica y los espumosos muestran una evolución positiva en volumen dentro de la restauración.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto