Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las plantas de los principales sectores de la industria vasca, en condiciones de operar con normalidad

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 12:11 h (CET)

Las plantas de los principales sectores de la industria vasca, en condiciones de operar con normalidad

Las plantas de los principales sectores de la industria de Euskadi se encuentran ya en condiciones de operar con normalidad tras el apagón de este pasado lunes, según ha informado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi.

Jauregi ha explicado, a través de un comunicado, que según los 17 clústeres industriales de Euskadi, las plantas productivas industriales vascas, incluyendo las electrointensivas, pudieron restablecer sus procesos de fabricación a lo largo de este pasado martes.

Además, ha señalado, estas industrias están desde este miércoles "en condiciones de operación con normalidad". El consejero ha mostrado su reconocimiento a la labor desempeñada por el sector industrial, dado que "durante el apagón generalizado ha estado trabajando para reponerse, reconfigurar la maquinaria y estar plenamente operativo".

Jauregi ha añadido que desde el Gobierno Vasco se ha trabajado conjuntamente con Red Eléctrica e Iberdrola para poder restablecer el suministro eléctrico lo antes posible tras el apagón.

De esa forma, ha trasladado su agradecimiento y reconocimiento por el "esfuerzo" realizado por los trabajadores de ambas entidades, muchos de los cuales, ha añadido, "permanecieron trabajando toda la noche del lunes al martes para posibilitar el retorno del suministro eléctrico y que nuestra industria pueda operar hoy con normalidad".

El Departamento de Industria ha recordado que los 17 clústeres industriales representan a los principales sectores de la industria de Euskadi: aeronáutica y aeroespacial, alimentación, automoción, biosalud, construcción, energía, ferrocarril, finanzas e inversiones, fundición y forja, hábitat- madera-oficina-contract, industria marítima, medioambiente, papel, siderurgia, tecnologías avanzadas de fabricación y máquina herramienta, tecnologías de la información y comunicación, y transporte-movilidad-logística.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto