Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Australian Wine, tras adquirir Campo Viejo, Tarsus e Ysios a Pernod Ricard, crea la división de vinos Vinarchy

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 10:43 h (CET)

Australian Wine, tras adquirir Campo Viejo, Tarsus e Ysios a Pernod Ricard, crea la división de vinos Vinarchy

La nueva compañía cuenta con 11 bodegas repartidas entre Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España

Australian Wine Holdco Limited, un consorcio de inversores institucionales internacionales, ha creado Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional, tras completar la adquisición de la división de vinos a Pernod Ricard, donde figuran bodegas españolas como Campo Viejo, Tarsus e Ysios, entre otras.

En concreto, Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, sociedad de su propiedad al 100%, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL este mes de abril, según informa en un comunicado.

De esta forma, la nueva división de vinos se convierte en una de las mayores empresas especializadas en vino del mundo, con unas ventas netas anuales superiores a 1.500 millones de dólares australianos (alrededor de 843,11 millones de euros).

Vinarchy cuenta con 11 bodegas repartidas entre Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España, produce anualmente más de 32 millones de cajas de nueve litros, y es propietaria de Berri Estates, la bodega más grande del Hemisferio Sur.

La división de vinos cuenta con un portafolio que incluye tres marcas internacionales como Campo Viejo, la marca de vino de Rioja número 1 del mundo; Hardys, la segunda marca de vino australiana a nivel mundial y Jacob's Creek, que se encuentra entre las 10 marcas de vino más valoradas del mundo, que entre todas superaron los 2.000 millones de dólares australianos (alrededor de 1.124,1 millones de euros) en ventas anuales en 2024.

Junto a estas bodegas, Vinarchy también es líder del mercado en Nueva Zelanda con Stoneleigh, Brancott Estate y Mud House. El portafolio de Vinarchy también incluye marcas australianas de rápido crecimiento como Grant Burge, Jam Shed y Petaluma, así como una gama de vinos premium de todas las regiones, entre los que se incluyen St Hugo, St Hallett, Orlando, Church Road, y los españoles Azpilicueta, Ysios y Tarsus.

Vinarchy está dirigida por el presidente ejecutivo, Ben Clarke, quien ya ocupaba un cargo similar en Accolade Wines desde septiembre de 2024.

"Creemos que Vinarchy puede liderar el futuro del sector vinícola. Seremos una empresa enfocada exclusivamente en vino, con escala, alcance, capacidad, recursos, talento y un excepcional portafolio de marcas líderes. Queremos redefinir el sector del vino", ha subrayado.

"El sector vitivinícola mundial se enfrenta a profundos retos estructurales. El consumo mundial de vino lleva años disminuyendo, como consecuencia de los cambios en las preferencias de los consumidores y de la tendencia hacia bebidas con menor graduación alcohólica. Vinarchy será atrevida y creativa a la hora de hacer frente a esos retos", ha reiterado.

Clarke ha subrayado que Vinarchy "es el resultado de la unión de dos negocios consolidados y cuenta con el respaldo de unos propietarios que han destinado importantes recursos para garantizar el éxito y la prosperidad a largo plazo de Vinarchy".

"Está previsto que el impacto en nuestros clientes y distribuidores sea mínimo, dado que Pernod Ricard continuará distribuyendo el portafolio de Pernod Ricard Winemakers bajo acuerdos de distribución temporales, con el fin de garantizar una transición fluida", ha precisado sobre la distribución de los vinos.

El nombre de Vinarchy es la combinación de la palabras 'Vin' (vino en francés) y 'Archy' (liderazgo en griego antiguo), que juntas significan liderazgo en vino.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto