Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

General Motors gana 2.441,8 millones de euros hasta marzo, un 6,6% menos, pero aumenta su dividendo

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 18:39 h (CET)

General Motors gana 2.441,8 millones de euros hasta marzo, un 6,6% menos, pero aumenta su dividendo

La firma pospone hasta el 1 de mayo la conferencia con analistas para analizar cuentas y previsiones para este año ante los aranceles

El grupo automovilístico estadounidense General Motors registró un beneficio neto atribuido de 2.784 millones de dólares (2.441,8 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 6,6% respecto a las ganancias de 2.980 millones de dólares (2.794,1 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas por la compañía este martes.

General Motors facturó en los tres primeros meses de 2025 un total de 44.020 millones de dólares (38.611,5 millones de euros), lo que se traduce en un incremento del 2,3% en comparación con los 43.014 millones (40.332,5 millones de euros) que consiguió entre enero y marzo de 2024.

Entre enero y marzo de 2025, la multinacional automovilística obtuvo un beneficio neto de explotación (Ebit) ajustado de 3.490 millones de dólares (3061,3 millones de euros), lo que supone una recaída del 9,8% en términos interanuales en comparativa con los 3.871 millones de dólares (3.629,4 millones de euros) logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La presidenta y directora ejecutiva de GM, Mary Barra, y el director financiero de GM, Paul Jacobson, ofrecerán una conferencia telefónica para la comunidad inversora el próximo jueves, 1 de mayo, en lugar de este martes 29 de abril, para analizar estos resultados y la proyección financiera actualizada de la firma para el año 2025. La proyección financiera inicial de la compañía para el año 2025 no contempla el posible impacto de los aranceles.

LÍDER EN VENTAS EN ESTADOS UNIDOS
El grupo General Motors consiguió convertirse en el primer clasificado entre los conglomerados automovilísticos de Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 con un total 693.363 entregas. Del mismo modo, el grupo que agrupa las marcas Chevrolet o Cadillac entre otras siete fue líder en el mercado minorista y en el de flotas.

Por ejemplo, las ventas de Chevrolet aumentaron un 14% en términos interanuales, con el mejor primer trimestre desde el año 2019, al matricular un total de 443.564 vehículos. Por su parte, Cadillac aumentó un 21% en sus ventas minoritas y en las de vehículos eléctricos un 37% al entregar un total de 41.757 unidades.

"El crecimiento de las ventas de GM superó al de todos los demás grandes fabricantes de automóviles, y el motor de este crecimiento es nuestra cartera", afirmó el vicepresidente ejecutivo y presidente de mercados globales de GM, Rory Harvey.

La compañía anunció hoy que su junta directiva ha declarado un dividendo trimestral en efectivo sobre las acciones ordinarias en circulación de la compañía de 0,15 dólares (0,13 euros) por acción, pagadero el 19 de junio de 2025 a los accionistas de la marca al cierre de la jornada bursátil del 6 de junio de 2025. Esto representa un aumento de 0,03 dólares (0,02 euros) con respecto al dividendo trimestral anterior de GM.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto