Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cruz Roja ha movilizado el 66% de lo recaudado por la dana en el Plan de Respuesta, con 355.000 asistencias

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 17:37 h (CET)

Cruz Roja ha movilizado el 66% de lo recaudado por la dana en el Plan de Respuesta, con 355.000 asistencias

Cruz Roja ha movilizado ya el 66 por ciento de lo recaudado en el Plan de Respuesta ante la dana, con 355.000 asistencias realizadas, de las que se han beneficiado hasta el momento más de 129.000 personas, seis meses después de la dana que asoló la provincia de Valencia y afectó a otras localidades el pasado 29 de octubre.

La organización activó un despliegue "sin precedentes", con apoyo y asistencia a las personas y comunidades afectadas y ofreciendo una "respuesta inmediata", con el Plan de Respuesta ante la dana, una iniciativa a tres años en la que se contemplan acciones para el apoyo en la recuperación, fortalecimiento y resiliencia de las comunidades, a medio y largo plazo, según ha indicado Cruz Roja en un comunicado.

La recaudación obtenida para la ejecución de este Plan, dedicada íntegramente a la ayuda para las personas afectadas por la dana, ha sido de 112,5 millones de euros, gracias a las aportaciones de particulares (51%), fundaciones y empresas (47%) y administraciones públicas (2%).

A fecha de hoy, Cruz Roja está movilizado 74 millones de euros, de los que 30 millones corresponden a entregas económicas a través de tarjetas a familias afectadas, 20 millones a ayudas relacionadas con el empleo, 14 millones a rehabilitación de viviendas y entrega de electrodomésticos, y 10 millones a distintas acciones transversales de acompañamiento y apoyo a las familias afectadas (apoyo psicosocial, asistencia jurídica, movilizaciones con sillas orugas, entre otras.). En seis meses desde la puesta en marcha de este Plan, ya se han ejecutado 45 millones de euros.

Cruz Roja ha resaltado que, desde el inicio de la emergencia, ha realizado un total de 16.811 movilizaciones de recursos humanos de toda España, con la implicación de 7.163 personas voluntarias y 1.229 personal laboral desplazados para apoyar a los equipos de Valencia.

En este sentido, María de Mar Pageo Giménez, presidenta de Cruz Roja Española, ha destacado su "profundo agradecimiento" a todas las personas que componen la organización, "por su implicación en la intervención desde el inicio de la emergencia". "Su dedicación y generosidad han sido fundamentales para proporcionar asistencia inmediata y planificar la recuperación y resiliencia largo plazo", ha expresado.

"Además, estamos inmensamente agradecidos por la solidaridad mostrada por la comunidad a personas, entidades y administraciones públicas que han contribuido a la recaudación que ha hecho posible la respuesta inmediata y la creación del Plan de Respuesta Cruz Roja a los efectos de la dana para los próximos tres años", ha recalcado.

MANUTENCIÓN Y KITS
En los primeros días tras la dana, Cruz Roja habilitó once albergues, ofreciendo refugio y manutención a más de 3.660 personas. Además, realizó llamadas para comprobar el estado de las personas en situación de vulnerabilidad, y entregó productos básicos, medicamentos y ropa de abrigo a las personas afectadas, proporcionando paralelamente apoyo psicosocial tanto a las personas damnificadas como a los equipos intervinientes, tarea que continúa actualmente.

Las acciones de la fase de emergencia ya se han trasladado a las asambleas y puntos de presencia de Cruz Roja distribuidos en todos los pueblos afectados. Hasta la fecha, se ha puesto a disposición de la población kits de alimentación y manutenciones (145.598), de higiene (39.738), de limpieza (1.119), de descanso (9.984), deshumificadores (5.283) y radiadores (3.387), entre otros bienes.

En la fase de recuperación, en estos seis meses se han identificado a cerca de 23.150 familias susceptibles de recibir tarjetas monedero, de las que más de 19.000 ya han sido entregadas, lo que se traduce en unas ayudas directas que supera los 28 millones de euros. Esta modalidad de entrega, en colaboración con Caixa Popular, permite que las personas puedan decidir, dependiendo del momento y su situación, en qué invierten esa cuantía, con un importe de media de 1.200 euros por familia.

La organización ha señalado que la reactivación de negocios supone "una prioridad" y, hasta el momento, se han identificado más de 2.257 comercios que han sufrido un gran impacto de daños, y entregado 1.482 ayudas para su reactivación, con un presupuesto ejecutado que supera los 7,1 millones de euros.

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS
Otra de las acciones que se están llevando a cabo son las relacionadas con la rehabilitación de viviendas y entrega de electrodomésticos. Se están realizando 15 rehabilitaciones y 5 viviendas ya han sido reparadas.

En cuanto a los electrodomésticos, se han entregado cerca de 8.150, por un importe superior a los 1,1 millones de euros. Los más solicitados son lavadoras, neveras, hornos, vitrocerámicas y fogones de cocina.

Otras acciones llevadas a cabo por Cruz Roja en estos seis meses están relacionadas con la movilidad de personas, que de otra manera no podrían salir de su domicilio por encontrarse todavía estropeados muchos ascensores de viviendas (más de 2.000 movilizaciones con sillas oruga), además de atenciones psicosociales, con acciones de cuidado emocional (más de 5.700). y orientaciones para el acceso a ayudas y prestaciones (más de 780).

Las limpiezas de entornos comunitarios forman parte también de la fase de recuperación, poniendo especial énfasis en entornos naturales de gran valor ecológico y medioambiental, como l'Albufera.

ACOMPAÑAMIENTO DE NIÑOS Y JÓVENES
Por otra parte, los niños, niñas y jóvenes han sido también parte afectada en esta emergencia. Para dar respuesta a sus necesidades, Cruz Roja Juventud (CRJ) desplegó desde el inicio de la emergencia sus equipos ESIE (Equipos de Sensibilización e Información en Emergencias) para acompañar a los niños y niñas afectados, participando también en ludotecas en esos primeros días en los que se suspendió la actividad escolar.

Paralelamente, los equipos de CRJ han trabajado en la detección de necesidades, acudiendo a centros escolares de Aldaia y Alfafar para comprobar el estado de niños y niñas e interesarse por sus necesidades, lo que les permitirá desarrollar acciones específicas, como los talleres en centros escolares que se pondrán en marcha a partir del mes de mayo para tratar los efectos emocionales provocados por vivir una situación tan dramática como la experimentada tras las inundaciones.

Además, CRJ está desarrollando acciones de ocio comunitario, como el circo social, que se celebran los sábados en los municipios afectados, además de restablecer los proyectos habituales, como Promoción del Éxito Escolar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto