Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Melilla sufre más de 10 horas de caída de internet y telefonía pese a no verse afectada por el corte de luz

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 17:04 h (CET)

Melilla sufre más de 10 horas de caída de internet y telefonía pese a no verse afectada por el corte de luz

Melilla permaneció incomunicada por más de diez horas desde la tarde del lunes hasta las primeras horas del martes debido a una caída total de las redes de telefonía móvil, fija e internet.

Aunque la ciudad autónoma no se vio afectada por el apagón eléctrico que afectó a gran parte de la península Ibérica a partir del mediodía, sí padeció una grave incidencia en sus comunicaciones, que dejó a ciudadanos, empresas y servicios públicos sin conexión hasta la madrugada del martes.

Según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda (PP), la compañía Telefónica les trasladó que el problema tuvo su origen en un fallo en la "red inteligente", una situación que también se produjo en Ceuta. La desconexión se inició sobre las 20.00 horas del lunes y afectó incluso al servicio de emergencias 112, que llegó a quedar inoperativo durante un tiempo.

Durante la noche, José Ronda ha detallado que los servicios de emergencia "se coordinaron mediante una red alternativa con equipos de radiocomunicaciones cedidos por los bomberos: cinco fueron destinados al 061, uno al SUAP y otro al Hospital Comarcal". A pesar de esta situación crítica, ha añadido, no se registraron incidencias destacables en la ciudad, y las comunicaciones se restablecieron alrededor de las 04,00 horas del martes.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh (PSOE), activó un plan de contingencia ante la prolongada caída de las comunicaciones. Sabrina Moh ha explicado que mantuvo una reunión de urgencia en el 061 con representantes de Ingesa y de la Guardia Civil para establecer canales de coordinación alternativos y preparar posibles evacuaciones médicas en caso de que la incomunicación con la península se prolongara.

REFUERZO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD
La delegada también ordenó el refuerzo de efectivos de seguridad: agentes de la Guardia Civil se desplegaron en puntos sensibles como el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), mientras que la Policía Nacional intensificó su presencia en distintos puntos de la ciudad. Asimismo, Moh se desplazó personalmente a espacios vulnerables como la Residencia de Mayores, el Gámez Morón y la Gota de Leche para garantizar que se conocieran los protocolos en caso de emergencia.

La interrupción de los servicios de internet y telefonía también tuvo un fuerte impacto en la actividad económica de Melilla. Numerosos comercios y empresas no pudieron continuar su actividad habitual, destacando los problemas para realizar cobros mediante tarjeta bancaria.

Ambas autoridades han agradecido la labor de los profesionales de emergencias, seguridad y salud que redoblaron esfuerzos para evitar que esta situación derivara en incidentes mayores. Afortunadamente, la normalidad ya ha sido restablecida en todos los servicios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto