Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El obispo de Salamanca oficia la misa funeral por el Papa Francisco en la Iglesia de la Clerecía

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 16:25 h (CET)

El obispo de Salamanca oficia la misa funeral por el Papa Francisco en la Iglesia de la Clerecía

El obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo y Gran Canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), José Luis Retana Gozalo, ha oficiado este martes, 29 de abril, una misa funeral por el eterno descanso del papa Francisco en la Iglesia de La Clerecía.

Abierta a la comunidad universitaria y a toda la ciudad, ha contado con la asistencia del equipo rectoral de la UPSA, personal técnico de gestión y administración de servicios, profesorado y estudiantes.

Durante la homilía, el Gran Canciller ha destacado la labor y ministerio del papa Francisco durante sus doce años de Pontificado: "Unas enseñanzas marcadas con la palabra 'alegría' que expresó en sus diferentes exhortaciones apostólicas".

El obispo se ha referido al papa como "el impulsor" de la reforma de la Iglesia universal, promoviendo el Sínodo, "en un Pontificado que ha tratado de responder a dos grandes urgencias: la crisis provocada por los escándalos de abusos sexuales cometidos por el clero y por la gestión financiera en la Curia Romana", ha recordado.

Asimismo, Monseñor Retana ha afirmado que Francisco pasará a la historia por haber sido, ante todo, un pastor. "Se ha convertido en el párroco de la aldea global por su entrega incondicional para hacer que el Evangelio sea vida", ha afirmado.

El obispo ha recordado, igualmente, la bendición 'Urbi et orbi' el Domingo de Resurrección, "que condensa el ministerio social y espiritual del papa Francisco", y en la que realizó "un testamento al mundo con un llamamiento a la paz y un mensaje explícito a los que tienen responsabilidades políticas. Además, ha puesto en valor la defensa que hizo el Papa "de la vida frente al aborto y la eutanasia, así como el respeto para los migrantes y cristianos perseguidos".

"El pueblo de Dios despide al papa Francisco con dolor, alegría y gratitud. Dolor, por la pérdida de un pontífice bueno. Alegría, por el convencimiento de que habitará en la casa del Padre, y gratitud, por el servicio prestado a la Iglesia católica", ha concluido.

FIRMA EN EL LIBRO DE CONDOLENCIAS
Previamente a la misa funeral, el obispo José Luis Retana y elrRector de la UPSA, Santiago García-Jalón de la Lama, han firmado en el libro de condolencias.

El libro de condolencias ya está ubicado en la entrada principal de la Universidad, ubicadala en la calle Compañía, 5, para todo aquel que desee dejar su mensaje de despedida o recuerdo.

Este libro será enviado posteriormente a la Santa Sede como testimonio del afecto y la oración de la comunidad universitaria y de la ciudadanía de Salamanca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto