Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno trata de reiniciar la desaladora de Carboneras (Almería) mientras estudia "alternativas"

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 15:58 h (CET)

El Gobierno trata de reiniciar la desaladora de Carboneras (Almería) mientras estudia

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)
El delegado de Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado que la Administración central trabaja para reiniciar la desaladora de Carboneras (Almería) de cara a sostener el abastecimiento hídrico para 140.000 personas del Levante almeriense toda vez que, de forma paralela, estudia "alternativas" basadas en la depuración mediante una ETAP en Cuevas del Almanzora, hacer uso del trasvase del Negratín e incluso la entrada de la UME, en caso de que fuera necesario.

En declaraciones a los medios en Sevilla, el delegado ha señalado que los esfuerzos para garantizar el continuo abastecimiento de agua pasan por la reactivación de la desaladora de Carboneras, "una de las más grandes de Europa" con una producción de 42 metros cúbicos al año y que atiende a municipios como Carboneras, Vera o Garrucha, entre otros.

"Hay necesidad de restablecer el suministro eléctrico", ha dicho Fernández ante las tareas emprendidas por los operarios y la empresa responsable de la desaladora para coordinar una solución que permita acceder a la sala de ósmosis y hacer arrancar el sistema.

El delegado ha recordado además que de esta planta también depende una buena parte del regadío de la zona, aunque este aspecto pasa "a un segundo nivel" ante la posibilidad de acudir a balsas y otras opciones.

"Estamos buscando las mejores alternativas posibles", ha dicho Fernández, quien ha puntualizado que se ha contactado con la Junta de Andalucía para que, mientras se pone en funcionamiento la planta, poder estudiar el uso de una estación de tratamiento de agua potable (ETAP) que hay en Cuevas del Almanzora, la cual "lleva ya un tiempo importante en pruebas".

Para Fernández, la ETAP "podría entrar en carga por lo menos como un plan alternativo, si hubiera necesidad, poder dotar al sistema de agua potable", lo que ha dado lugar a contactos entre Acuamed, la Secretaria de Estado de Transición Ecológica y la Junta de Andalucía, mediante Presidencia y Agricultura. "No queremos llegar a esa alternativa, pero la UME está activada y, por lo tanto, se garantizaría de una manera u otra el suministro de agua", ha añadido.

Otras opciones pasa por el uso del trasvase permanente de 50 hectómetros cúbicos desde el pantano del Negratín, en provincia de Granada, hasta la zona del Almanzora.

El representante del Gobierno confía, no obstante, que entre este martes y miércoles pueda "estar solucionado el problema" ya sea mediante el arranque de la desaladora o la entrada en funcionamiento de alguna de las alternativas.

"No quiero generar alarma, lo que quiero en este momento es que avancemos a lo largo del día con la empresa concesionaria y que, por lo tanto, podamos arrancar y poner en funcionamiento la desaladora", ha manifestado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto