Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vouga y Valeriana compartirán hábitat con los otros cuatro linces liberados en el Cerrato palentino

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 15:23 h (CET)

Vouga y Valeriana compartirán hábitat con los otros cuatro linces liberados en el Cerrato palentino

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han procedido este martes a la liberación de dos nuevos ejemplares de lince ibérico, Vouga y Valeriana, que se suman a los cuatro liberados a lo largo de este año, lo que hace un total de seis ejemplares liberados en el Cerrato palentino en lo que va de 2025.

Estas dos hembras proceden del centro de cría de Silves -gestionado por el ICNF en Portugal- y junto con los centros de Zarza de Granadilla y El Acebuche -ambos gestionados por el Organismo Autónomo Parques Nacionales- y La Olivilla -gestionado por la Junta de Andalucía en Jaén- forman la red de centros del programa de conservación ex situ del lince ibérico, que desde sus inicios han liberado ya más de 400 ejemplares.

En este acto, en el que han participado el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, y el delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio, y en el que se han liberado los dos últimos ejemplares de lince, también se ha contado con la participación de Astrid Vargas y Miguel Delibes de Castro, dos de los mayores expertos mundiales en el lince ibérico.

El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones ha manifestado el orgullo de reintroducir esta especie en Castilla y León "después de tantos años sin su presencia" ya que es un "bello animal vulnerable".

"Los cuatro linces que soltaron ya no están en el Cercón, se aclimataron en la naturaleza, lo que conllevará en un futuro la procreación y el asentamiento en Castilla y León" ha añadido el consejero.

CONVENIOS.
Durante esta jornada también se han firmado varios convenios de colaboración con propietarios de fincas y titulares de derechos cinegéticos en el área de reintroducción del lince en el Cerrato palentino, sellando la colaboración que ya vienen manteniendo durante estos últimos meses.

En concreto, se han formalizado los convenios de colaboración con la finca'"Monte de Torre', en Astudillo; 'Monte El Raso', en Fuentes de Valdepero; 'Dehesa San Pedro de Matanza, SA', en Cordovilla la Real; y 'Dehesa Matanzas de Abajo', también en Cordovilla la Real.

En cuanto a titulares de derechos cinegéticos, se han firmado convenios con el Club Deportivo de Caza 'Valderroblejano', de Villalaco; con el Club Deportivo 'Nuestra Señora de Valdesalce', de Torquemada; y con el Club Deportivo de Cazadores astudillanos, de Astudillo.

Por último, se ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Fundación para la Conservación de la Biodiversidad y su Hábitat (CBD-Hábitat), organización española sin ánimo de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad y su hábitat a nivel nacional e internacional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto