Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experto de la Universiad de Nebrija ve posible nuevos apagones y aconseja frenar el cierre de nucleares

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 15:06 h (CET)

El director de Innovación y Desarrollo de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Nebrija, Iván Zamarrón Mieza, ha avisado de que se pueden producir nuevos apagones y aconseja frenar el desmantelamiento de las centrales nucleares en España.

En concreto, Zamarrón ha explicado que el fenómeno estaba informado desde hace "bastantes semanas", y lo que ocurrió fue que se desconectaron 15 gigavatios de generación, es decir, el 70% del consumo agregado nacional en España.

"Lo que ocurrió evidentemente es que el 'mix' energético actual tiene una gran preponderancia de las energías renovables, que son de tipo generación asíncrona. Y en la generación asíncrona no se puede trabajar lo que es la modulación del sistema para, de alguna forma, absorber fluctuaciones en el balance generación-demanda", ha detallado el experto.

En este sentido, Zamarrón ha apuntado que los generadores asíncronos no tienen la capacidad que las plantas convencionales ("nuclear, carbón o de otra índole") tienen para poder absorber las fluctuaciones del sistema.

"Si se confirma esta debilidad del sistema, a lo mejor sí que ya hay un problema de seguridad. De hecho, si por ejemplo una de las convencionales clave, y que además sostienen lo que es la base del 'mix', como es la nuclear, seguimos apostando por su desmantelamiento, esta situación de fragilidad se va a acrecentar significativamente", ha apuntado el experto.

Por ello, Zamarrón ha asegurado que "deberíamos estar bastante preocupados" por la seguridad energética de España, por lo que recomienda que el sostenimiento del 'mix' energético debe ir garantizado por energías que son "seguras, fiables y limpias, como es la propia nuclear".

Por último, el experto ha descartado un ciberataque o un 'hackeo' interno o externo, ya que es un "problema de diseño, de condiciones internas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto