Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Comunidad Valenciana no pedirá rebajar la Emergencia hasta tener garantías del Gobierno de que no hay recaídas

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 13:52 h (CET)

Comunidad Valenciana no pedirá rebajar la Emergencia hasta tener garantías del Gobierno de que no hay recaídas

Camarero afirma que "del nivel 2 al nivel 3 no ha habido un cambio en el despliegue de medios"

El Consell valenciano no pedirá que se reduzca la emergencia nacional a raíz del apagón hasta "tener garantías" por parte del Gobierno central de que no hay recaídas y recalca que ayer "quedó claro" que el Ejecutivo "despliega los medios que son necesarios para cada emergencia" con independencia del nivel de alerta.

Así, lo ha señalado la vicepresidenta y portavoz, Susana Camarero, en rueda de prensa, que ha incidido en que "lo que sí que quedó claro en el día de ayer es que del nivel 2 al nivel 3 no ha habido un cambio en el despliegue de medios".

Por otro lado, respecto a las críticas de la oposición al Consell por pedir la emergencia nacional por el apagón y no en la dana del pasado 29 de octubre que asoló buena parte de la provincia de Valencia y causó 228 muertos, ha lamentado que "están muy acostumbrados a criticar permanentemente cualquier decisión que se adopte".

NADA TIENE QUE VER EL APAGÓN CON LA DANA
En ese sentido, ha mantenido que "nada tiene que ver la situación provocada en el día de ayer, con un apagón generalizado en todo el territorio nacional, con la situación de la dana".

"Ayer hubo una emergencia en toda España y lo normal es que no hubiesen tenido que ser las comunidades autónomas las que pidieran el nivel de emergencia nacional, sino que hubiese sido el propio gobierno de España el que hubiese decretado la emergencia nacional, puesto que la afección ha sido al conjunto del territorio español y además porque el origen de la emergencia fueron los operadores de redes nacionales y quienes tenían la información eran los organismos nacionales", ha argumentado.

Camarero ha explicado que el Consell, como el resto de regiones que lo han solicitado, solicitó el nivel 3 de Emergencias para "asegurar la coordinación entre todas las comunidades autónomas" y que se esperó hasta las 23.00 horas para hacerlo porque "se estuvo recabando información" y también estaban a la espera de "saber cuál era el comportamiento del propio Gobierno".

Así, ha recalcado que estuvieron "en reunión permanente, primero en coordinación permanente desde la mañana y luego reunidos toda la tarde para ver cómo iba evolucionando". Además, ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "anunció en su primera intervención que en pocas horas se restablecía el sistema y luego vimos que el sistema no se restableció tan pronto como se había anunciado" y, ha insistido, "en que el Gobierno podía haber actuado".

También ha insistido en que "ayer quedó claro que otras comunidades autónomas que mantuvieron el nivel 2 pudieron tener el despliegue de la UME y, por lo tanto, los medios del Estado se pusieron a disposición de las comunidades autónomas independientemente del nivel de alerta". "Eso quedó claro en la experiencia que vivimos todo el conjunto del Estado en el día de ayer", ha apuntado.

Del mismo modo, ha puesto de relieve que "la incidencia no solamente se registró en el apagón eléctrico, sino también que hubo un fallo global de las comunicaciones de las redes móviles, de los operadores de comunicación".

"FALTA DE INFORMACIÓN"
Al respecto, ha criticado que "falta información" por parte del Gobierno "sobre cuál fue el origen de este apagón y este fallo de comunicaciones, y sobre todo nos faltan garantías de que no haya recaídas en el sistema".

De hecho, ha afirmado que "hoy hemos tenido fallos en las comunicaciones y por lo tanto no ha vuelto la normalidad completa y es el gobierno de España el que tiene que garantizar a las comunidades autónomas que estamos en nivel 3 en emergencia nacional que no se vaya a producir una situación como la que se produjo en el día de ayer".

Por otra parte, ha confirmado que el Consell no tiene constancia de que "hubiese una especial incidencia" en los municipios afectados por la dana ya que fue "un fallo generalizado tanto de comunicaciones como de electricidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto