Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cantabria recupera en un 80% las telecomunicaciones y hay normalidad en transportes, aguas y basuras

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 13:21 h (CET)

Cantabria recupera en un 80% las telecomunicaciones y hay normalidad en transportes, aguas y basuras

Once trenes se vieron afectados por el apagón, aunque no hubo pasajeros encerrados "horas y horas" como en otras comunidades

Las telecomunicaciones en Cantabria están recuperadas en un "80 por ciento" tras el apagón de este lunes en la Península, aunque en algunos puntos de la comunidad "van a tardar" en volver a la normalidad.

En contraposición, los transportes, el saneamiento y abastecimiento y la red de recogida y tratamiento de residuos funcionan con normalidad tras los "problemas" registrados este lunes.

Así lo ha informado el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), este martes a preguntas de la prensa sobre el balance del apagón en todo lo que compete a su departamento.

En lo que respecta al saneamiento, el consejero ha indicado que por el apagón dejaron de funcionar las depuradoras y los bombeos, aunque a lo largo de la tarde del lunes se fueron recuperando --la última la de Castro Urdiales-- pero entre las 18.00 y las 19.00 horas ya estaban en marcha todas.

En el abastecimiento también hubo "problemas" en el día de ayer porque muchos de los bombeos para dar servicio a los grandes depósitos, tanto de la Autovía del Agua como del resto de la red del Gobierno regional, "no funcionaban".

Ha concretado que hubo algunas zonas, como la parte baja del Pas o en Ampuero, que tuvieron problemas durante una o dos horas, pero se han ido recuperando y ya funcionan con "absoluta normalidad".

Aunque no es competencia del Gobierno de Cantabria, también ha informado de que en la zona alta de Valdenoja hubo momentos donde el agua no llegaba con suficiente presión.

También el apagón generó incidencias en la red de recogida de basuras de la comunidad dado que se "cayó todo el sistema" y la falta de corriente paró la planta de Meruelo, que recuperó la normalidad a última hora de la tarde.

Pese a ello, durante el tiempo que no funcionó, se siguió recogiendo residuo que llegaba de los ayuntamientos, permitiendo que los camiones pudieran descargar y volver a salir para seguir prestando el servicio.

TRANSPORTES
En cuanto a los transportes, ha indicado que los trenes a primera hora de la mañana "han empezado a funcionar con normalidad" y "sin ningún problema" ni "incidente", a pesar de que el Alvia ha salido con un retraso de unos 16 minutos.

Ha detallado que este lunes, por el apagón, hubo unos once trenes afectados, fundamentalmente de Cercanías, aunque no ha ocurrido lo que en otras comunidades donde hubo "gente metida en los vagones durante horas y horas". "Aquí eso no ha pasado", ha asegurado.

La situación que provocó el apagón en el transporte, que paró el servicio ferroviario, se pudo "descongestionar", según Media, gracias a los autobuses, aunque ha reconocido que en la estación de Santander estuvieron "un poco colapsados" durante dos horas. En este momento, los autobuses están funcionando "con normalidad".

Media ha agradecido a las empresas del sector que en el día de ayer pusieran más autobuses en servicio para cubrir las necesidades derivadas del apagón.

"Ha sido un trabajo muy importante por su parte que quiero agradecer y que ha servido para poner en marcha y dar una solución a todos esos vecinos que se quedaban afectados", ha dicho Media, que ha explicado que hubo conductores que alargaron su jornada para seguir prestando el servicio y también hubo problemas para localizar a algunos porque se cayó todo el sistema telefónico.

El consejero ha realizado estas declaraciones tras asistir a la Mesa Ferroviaria, que se ha celebrado en la estación de autobuses de Santander.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto