Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid "recupera prácticamente la normalidad", con túnel de AZCA reabierto y sólo problemas puntuales

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 13:04 h (CET)

Madrid

La recogida de basuras, con una huelga finalizada el pasado domingo, podrá volver a la normalidad "entre hoy y mañana".

La capital ha "recuperado prácticamente la normalidad", con el túnel de AZCA ya reabierto y con sólo problemas puntuales de suministros eléctricos registrados, ha confimado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, desde el Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISEM).

"La ciudad ha recuperado prácticamente la normalidad en términos de suministro eléctrico. Las últimas zonas que quedaban con carácter general, zonas en Chamartín y en Tetuán, han recuperado ya el suministro", ha detallado. Por ahora lo único que hay "son problemas puntuales en determinados lugares pero muy localizados de la ciudad", ha aseverado el primer edil.

En el ámbito social, en el que el Ayuntamiento estaba "francamente preocupado", también "ha funcionado adecuadamente". Los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid hoy están llamando uno por uno a todos los usuarios del servicio de teleasistencia para comprobar exactamente la situación en la que se encuentran.

A destacar, por otro lado, que ayer permanecieron abiertas once escuelas infantiles hasta las 21 horas con la finalidad de que todos aquellos padres que no pudieron recoger a sus hijos pudieran tener un horario más amplio.

La recogida de basuras, con una huelga finalizada el pasado domingo, podrá volver a la normalidad "entre hoy y mañana". "Partimos de la base de que había habido una huelga de recogida de basuras que se había acumulado, que estábamos trabajando para recuperar la normalidad y que obviamente ayer se tuvo que interrumpir pero que ya se está trabajando para volver a la normalidad entre hoy y mañana", ha detallado Almeida.

Todos los mercados municipales funcionan con normalidad, lo que le ha llevado al alcalde a referirse a los comerciantes que hayan perdido parte de su género diciendo que van a estar "siempre en la solución y no en el problema, siempre al lado de los ciudadanos, de los comerciantes". "Ahora vamos a empezar a hablar con todos ellos para poder evaluar las pérdidas que han tenido y para echarles una mano en una situación tan difícil como la que han tenido que atravesar", se ha comprometido.

Bicimad, por otro lado, "está funcionando con normalidad en estos momentos, aunque puede que haya alguna estación de bicicletas en la que haya habido algún problema de suministro".

En la reunión en el CISEM el alcalde ha pedido a todos los servicios que notifiquen de manera inmediata todo lo acontecido ayer en los servicios municipales y las áreas de mejora para que en una situación de estas características, si se vuelve a producir, se tenga capacidad de afrontar todas las consecuencias de manera más rápida y eficaz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto