Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La patronal de supermercados garantiza abastecimiento de productos y seguridad alimentaria en tiendas

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 12:22 h (CET)

La patronal de supermercados garantiza abastecimiento de productos y seguridad alimentaria en tiendas

Hace un "llamamiento a la calma" y a un consumo "responsable" tras verse situaciones de acopio por parte de los consumidores

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La patronal de Mercadona, Lidl, Dia, Aldi, Coviran o Ahorramás, entre otros, ha destacado la "solidez y capacidad de resiliencia" de la distribución alimentaria en España que ha garantizado el abastecimiento de productos básicos a la población y la seguridad alimentaria en la apertura de las tiendas este martes tras el histórico apagón eléctrico que sufrió España este lunes, pero hace un llamamiento "a la calma" y a un consumo "responsable" tras verse situaciones de acopio de productos por parte de los consumidores en las tiendas que estaban abiertas.

En concreto, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha señalado en un comunicado que tras el restablecimiento progresivo de la red eléctrica la práctica totalidad de las tiendas han abierto hoy con "puntualidad y normalidad" aunque se haya podido dar algún caso puntual de retraso en las entregas de algunos productos frescos, pero que el abastecimiento y la seguridad alimentaria "está garantizados".

Por su parte, las plataformas logísticas también se encuentran funcionando a "pleno rendimiento" y las entregas de mercancía están llegando puntuales a los puntos de venta.

Asedas ha destacado la "solidez y capacidad de resiliencia" del sistema de distribución alimentaria nacional para garantizar el abastecimiento de productos básicos a la población, como ya se demostró en otras situaciones de emergencia vividas recientemente, como la pandemia, la erupción del volcán de La Palma o la Dana de Valencia, entre otros.

No obstante, Asedas, ante las situaciones de acopio que se vieron ayer en algunas tiendas con compras de agua y aceite de oliva, entre otros productos, ha querido hacer un "llamamiento a la calma", así como a reclamar un "consumo responsable y moderado" por parte de los consumidores para evitar "acopios innecesarios".

La patronal de los supermercados ha destacado que ayer la distribución alimentaria operó tratando de ofrecer el "mejor servicio posible" dado que los establecimientos comerciales, tanto minoristas como mayoristas, necesitan electricidad para poder funcionar (equipos de refrigeración y sistemas informáticos, cajas, TPV, iluminación, etc).

Las tiendas que contaban con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) o generadores propios pudieron abrir, mientras que otras se vieron obligadas a cerrar ante la posibilidad de ofrecer el servicio habitual. Además, la patronal precisa que la incidencia en plataformas logísticas fue mínima gracias a los grupos electrógenos.

De esta forma, Asedas quiere destacar y agradecer la "extraordinaria" labor de los trabajadores de tiendas y plataformas logísticas que, ante este nuevo desafío inédito han hecho, "una vez más, prueba de un gran sentido de la responsabilidad, pertenencia al sector y conciencia de servicio público estratégico para que a los consumidores no les hayan faltado en ningún momento los productos básicos de alimentación e higiene".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto