Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La RAE mantiene este martes la lectura de José Sacristán del discurso de ingreso de Machado a la institución

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 11:38 h (CET)

La RAE mantiene este martes la lectura de José Sacristán del discurso de ingreso de Machado a la institución

La Real Academia Española (RAE) mantiene el acto de este martes en el que el actor José Sacristán leerá el discurso escrito en 1931 por Antonio Machado para su ingreso en la institución y que nunca llegó a leer, según han informado fuentes de la entidad a Europa Press.

El apagón sufrido en toda España este lunes apenas ha trastocado los planes de la RAE, aunque ha pospuesto hasta las 12.30 horas de este martes la inauguración de la exposición 'Los Machado. Retrato de familia', prevista para las 11.30 horas. La muestra se podrá visitar desde el 30 de abril hasta el 29 de junio en la sede madrileña de la institución.

José Sacristán leerá el discurso de ingreso durante el acto 'Los hermanos Machado, en la Academia', cuya apertura estará a cargo del director de la RAE, Santiago Muñoz Machado. Mientras Sacristán leerá el discurso de Machado, la lectura de la contestación, con un texto de José Martínez Ruiz, Azorín, la llevará a cabo el académico y dramaturgo Juan Mayorga.

También intervendrá en el encuentro Alfonso Guerra, comisario de la exposición 'Los Machado. Retrato de familia'. Para terminar, Joan Manuel Serrat ofrecerá un recital con poemas del poeta.

Machado, que fue elegido académico en 1927, nunca ingresó en la institución ni ocupó la silla V que le correspondía por las circunstancias políticas de esos años.

Aun así, según explica la RAE, elaboró un discurso de ingreso que fue publicado en la Revista Hispánica Moderna (Nueva York, XV, 1949, pp. 235-247) y que retomó, en 1997, el poeta Ángel González en su discurso de ingreso 'Las otras soledades de Antonio Machado'.

"Traer aquí las palabras que fueron escritas para ser aquí leídas es un homenaje, si se quiere mínimo, que yo he querido tributar a quien considero el poeta español más importante de este siglo", dijo entonces.

En 1931, cuatro años después de ser nombrado académico, Machado abandonó Segovia y fue trasladado al Instituto Calderón de la Barca de Madrid. En marzo de 1938 su familia se trasladó a Barcelona y permaneció allí hasta que, el 22 de enero de 1939, el avance de las tropas franquistas los obligó --junto con otros intelectuales-- a iniciar una travesía hasta el puerto francés de Colliure. El poeta, que había perdido su equipaje y sus escritos durante el trayecto al exilio, murió un mes después, el 22 de febrero de 1939.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto