Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Universidades valencianas: de la suspensión de la actividad a mantenerla pero sin pruebas

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 10:56 h (CET)

Universidades valencianas: de la suspensión de la actividad a mantenerla pero sin pruebas

Las universidades valencianas han adoptado medidas para este martes a consecuencia del apagón masivo en España, que van desde la suspensión de la actividad académica a mantenerla pero sin pruebas de evaluación, anuncian en sus redes sociales.

Así, la Universitat de València (UV), pese al restablecimiento del suministro eléctrico en todas las instalaciones, ha decidido, ante las incidencias que persisten en el servicio de transporte público, mantener el nivel 1 de emergencia UV y suspender cualquier examen o actividad de asistencia obligatoria durante todo el día de hoy. Del mismo modo, no es obligatoria la asistencia para los trabajadores que tengan dificultades en su desplazamiento y podrán trabajar a distancia según lo que establece la normativa al respecto.

En el caso de la Universidad de Alicante (UA), se suspende para este martes toda la actividad académica y laboral en todas sus instalaciones. Según avance la jornada, se darán las instrucciones relativas al miércoles.

La Universitat Politècnica de València (UPV), que en principio, había cancelado todas las actividades académicas hasta las 14 horas de este martes, ha decidido que, debido a los problemas de movilidad que ha generado el apagón, se mantiene la suspensión de las clases para la tarde del martes, 29 de abril, en sus tres campus. La actividad laboral continuará de forma presencial, salvo dificultades justificadas de acceso.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) indica que, "debido a los problemas todavía existentes causados por el apagón generalizado", este martes se suspenden todas las actividades académicas en su campus hasta las 15 horas. La actividad laboral seguirá de forma presencial, salvo impedimentos de acceso, e informará de nuevas condiciones en función de la evolución de la situación.

Por su parte, la Universitat Jaume I (UJI) mantendrá la actividad docente sin pruebas de evaluación hasta las 14 horas de este martes, "ante el apagón que sigue afectando la movilidad en el transporte público y dada la recomendación general de minimizar desplazamientos. Recomienda seguir las indicaciones de las autoridades, especialmente en relación con los desplazamientos, y mantendrá un seguimiento activo de la situación.

La Universidad Cardenal Herrera (CEU-UCH) mantiene la actividad laboral y docente con normalidad, aunque la asistencia del alumnado no será obligatoria y no se tendrá en cuenta en la evaluación. También se suspenden todas las pruebas o actividades evaluables, que se convocarán en otra fecha.

En la Universidad Católica de Valencia (UCV) han trasladado que, en atención a la situación extraordinaria, se entenderá justificada la ausencia a clase hoy. No obstante, los profesores estarán en el aula con normalidad y a disposición de los alumnos. En ningún caso se realizarán pruebas de evaluación.

La voluntad de la institución es prestar todos los servicios a su comunidad universitaria (estudiantes, PAS y PDI), siempre que las circunstancias lo permitan, apuntan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto