Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanchéz Llibre critica la falta de información del Gobierno y cree que lo ocurrido avala la nuclear

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 10:54 h (CET)

Sanchéz Llibre critica la falta de información del Gobierno y cree que lo ocurrido avala la nuclear

Sugiere un pacto de Estado energético entre los partidos políticos
El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, ha alabado este martes el comportamiento "cívico" de la sociedad española ante el caos generado ayer por el apagón eléctrico y por haber "aguantado estoicamente" durante horas "sin saber" lo ocurrido.

En este sentido, Sánchez Llibre ha criticado la falta de información por parte del Gobierno, pues "tardó muchísimo" en informar y en dar explicaciones a la ciudadanía. "Hay que saber el porqué y el cómo pasó, qué es lo que pasó ayer en esta situación tan grave, para que dentro de dos días no vayamos a encontrarnos en las mismas condiciones", ha apuntado.

En todo caso, ha señalado hay que analizar cuáles son los riesgos y las debilidades del sistema eléctrico español y ha asegurado que, con lo ocurrido este lunes, "el debate sobre la energía nuclear se ha acabado en este país", pues fue "una demostración palpable de que el sistema energético español no puede prescindir de las energías nucleares".

"Si ayer pudimos subsistir gracias a la energía nuclear que venía de Francia y pudimos subsistir gracias a la energía hidráulica que venía de Marruecos y gracias a que teníamos también un planteamiento de redes muy importante, yo pienso que hoy el debate nuclear en España tendría que haberse finiquitado", ha subrayado.

Durante su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Sánchez Llibre ve necesario ampliar la capacidad industrial de la energía nuclear en los próximos años, no solamente en Cataluña, sino en el resto de España, y mantener al mismo tiempo inversiones importantes en las redes.

Asimismo, el presidente de la patronal catalana ha defendido la necesidad de que las fuerzas políticas del Congreso realicen una reflexión "profunda" sobre si no sería interesante implementar un pacto de Estado sobre energía para evitar situaciones como la de este lunes y para poner encima de la mesa todas aquellas energías que han de ser complementarias y de soporte a las energías renovables.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto