Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mercadona, El Corte Inglés y Dia abren con "normalidad" este martes sus supermercados y centros

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 09:54 h (CET)

Mercadona, El Corte Inglés y Dia abren con

La gran distribución (Ikea, Leroy Merlin o MediaMarkt) prevé operar con "normalidad" pese a incidencias "muy puntuales" en logística y entregas

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Mercadona, El Corte Inglés y Dia avanzan que operarán este martes con "normalidad" y en su horario habitual sus establecimentos en el territorio nacional tras recuperarse el suministro eléctrico después del histórico apagón que sufrió España este lunes.

En concreto, Mercadona, que ayer pudo operar y mantuvo sus establecimientos abiertos, ha avanzado a Europa Press que este martes sus tiendas abren con "normalidad", ya que sus trabajadores están pudiendo acudir a sus puestos de trabajo en todo el territorio para poder operar con normalidad durante esta jornada.

Por su parte, El Corte Inglés también ha avanzado que abrirá con "normalidad" todos sus centros en España y en el "horario habitual" de sus tiendas tras el apagón vivido en la jornada de este lunes.

Mientras que Dia, que tuvo que cerrar ayer algunos establecimientos por la caída del suministro eléctrico, retoma este martes su "actividad habitual" tanto en sus tiendas, que abren con "total normalidad", su servicio 'online' y sus almacenes, que se encuentran "totalmente operativos" desde la pasada noche están totalmente operativos, según confirma a Europa Press la cadena de supermercados.

Por su parte, los establecimientos de no alimentación tienen restablecida la "normalidad" en todos sus centros, según informaron a Europa Press fuentes de La Distribución (Anged), que cuenta entre sus asociados a El Corte Inglés, Ikea, Carrefour, MediaMarkt, Leroy Merlin o Alcampo, entre otras.

Respecto a las tiendas de alimentación, pese a algunas incidencias "muy puntuales en logística y entregas", los establecimientos se encuentran preparados para abrir con "normalidad" a lo largo de este día, ya que prácticamente no hay tiendas ya sin suministro eléctrico, después de que ayer algunas enseñas de supermercados tuvieran que cerrar sus establecimientos por el apagón.

LA INDUSTRIA ALIMENTARIA RECUPERA "PAULATINAMENTE" LA NORMALIDAD
Mientras que la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha afirmado que "paulatinamente" va recuperando la normalidad tras el apagón eléctrico vivido durante gran parte del día de ayer y ha subrayado que "a estas horas es difícil" cuantificar el impacto.

Fuentes de la patronal indicaron a Europa Press que "sin duda alguna, las industrias alimentarias han resultado perjudicadas por la paralización de sus cadenas de producción y por el efecto que la pérdida de suministro eléctrico puede haber ocasionado en productos que lo necesitan para su tratamiento y conservación".

No obstante, la industria alimentaria ha ido "paulatinamente recuperando la normalidad, garantizando la calidad y seguridad de todos sus productos".

A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran "súbitamente" 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que dejó sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.

En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que "se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis".

La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", añadió Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada "para saber qué ha pasado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto