Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El secreto de los nuevos fines de semana de ALDI. Cómo ahorrar más comprando

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 09:13 h (CET)

El secreto de los nuevos fines de semana de ALDI. Cómo ahorrar más comprando

La cadena de supermecados baja sus precios en una completa selección de productos surtidos durante los "findes del ahorro", incluyendo frutas, verduras, carne, pescado y otros imprescindibles de la compra semanal. ¿Por qué reunciar a la calidad con precios bajos?

MADRID, 29 (CHANCE)
Si tú también eres de los que sueña con ahorrar más en la compra semanal, no te pierdas la nueva iniciativa de ALDI, que pensando en que sus clientes puedan beneficiarse de un mayor ahorro a la hora de llenar el carro de la compra lanza sus nuevos "findes del ahorro".

Desde el pasado 11 de abril, la cadena de supermecados aplica rebajas generales -y tan aplaudidas como de agradecer en estos tiempos que corren- en una selección de sus productos de viernes a domingo, incluyendo frutas, verduras, carne y pescado, entre otros. Así, ALDI garantiza el ahorro, especialmente en los productos esenciales que más impacto tienen en el presupuesto familiar.

Toma nota, porque este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, se podrán encontrar descuentos de hasta el 50% en una selección de productos, donde destacan promociones en frescos como el mango por solo 1,25 euros y la longaniza de pollo, de origen nacional a un 13% de descuento.

ALDI FACILITA EL AHORRO A CADA VEZ MÁS FAMILIAS ESPAÑOLAS
Y es que, aunque parezca imposible, las familias que compran en ALDI pueden ahorrar cerca de 1.000 euros, según cálculos de la compañía a partir de datos de Kantar Worldpanel. Solo eligiendo productos de marca propia el ahorro podría alcanzar los 682 euros anuales. Además, en productos frescos, el ahorro medio es de 258 euros al año, ya que los precios de ALDI en esta categoría fueron un 12,5 % más bajos que la media del sector en 2024.

Un ahorro sostenido por la optimización de procesos de ALDI, que le permite reducir costes y trasladar ese beneficio directamente al cliente. De ahí que sea una de las cadenas que continúa creciendo en clientes año tras año.

Actualmente, 7,7 millones de hogares confían en ALDI para sus compras. La compañía se posiciona como la cadena de supermercados que más ha crecido en España, tanto en 2024 como en los últimos tres años, de acuerdo con los datos de Kantar Worldpanel. De hecho, 4 de cada 10 familias realizan su compra en alguna de las más de 470 tiendas que ALDI tiene en todo el país. ¿A qué esperas para descubrir -y disfrutar como nunca haciendo la compra semanal- con los nuevos "findes del ahorro"?

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto