
El Govern ha aseverado que Baleares cuenta con la suficiente potencia eléctrica como para abastecerse con el suministro de las centrales térmicas disponibles, tras producirse el apagón en la península.
En declaraciones a los medios, el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, ha indicado que en el archipiélago ha habido "total disponibilidad" del servicio eléctrico, por lo que a lo largo de día se han mantenido "excelentes indicadores" de calidad y disponibilidad.
Aún así, ha aclarado que el Govern ha activado el Índice de Gravedad 0 del Plan Territorial de Protección Civil (Platerbal), que es un nivel de prealerta y vigilancia, porque, pese a que "no hay motivos para la emergencia en Baleares", ante lo sucedido en la península se ha preferido adoptar estas medidas de precaución.
Viu ha señalado que todos los procedimientos de seguridad, operadores del sistema eléctrico y el personal "han funcionado a la perfección". "En Baleares, los procedimientos de seguridad obligan a tener la potencia suficiente sin conectar a la red para que ante cualquier emergencia se puedan conectar y suplir la falta de suministro", ha manifestado.
De este modo, ha concretado que el cable eléctrico que conecta el archipiélago con la Península ha dejado de funcionar a las 12.33 horas y, ante esta situación, las centrales térmicas se han puesto en marcha y "ningún usuario ha percibido ningún problema".
MENSAJE DE TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN
El representante del Govern ha insistido en lanzar un mensaje de "tranquilidad" a la población, ya que Baleares tiene "total disponibilidad y garantía" para afrontar los próximos días, por lo que ha pedido que la gente "haga vida normal" y "siga los medios de comunicación oficiales".
Preguntado acerca del sistema de funcionamiento del cable de interconexión, ha contestado que en el momento de la interrupción del suministro solo abarcaba una séptima parte del consumo de Baleares en ese momento y al activarse los protocolos de actuación, "no ha habido corte de suministro. Asimismo, ha puntualizado que Baleares puede atender una punta de demanda 800 MW pero tiene capacidad para generar "bastantes más".
Por su parte, la Dirección General de Emergencias e Interior ha convocado este mediodía la primera reunión técnica de coordinación interna por la caída del suministro eléctrico a escala nacional. En la misma se ha decidido activar el nivel 0 del Platerbal.
Desde Emergencias e Interior se recomienda a los ciudadanos informarse a través de los canales oficiales de comunicación, en este caso, las propias de Emergencias, el Govern y la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía, y llamar solo al 112 en caso de emergencia.
En la reunión técnica han participado el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, el jefe de departamento de Emergencias, Toni Plata, la jefa del departamento de Interior e Instituto de Seguridad Pública de Baleares (Ispib), Marga Ginard, el director del 112, Eduardo Parga, y el resto de técnicos de la Dirección General de Emergencias e Interior.
|