Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ex 'número dos' de Interior subraya que hay un protocolo para estas situaciones: "Todo está planificado"

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 17:09 h (CET)

Ex 'número dos' de Interior subraya que hay un protocolo para estas situaciones:

Cree que el Estado de Alarma podría ser necesario si la crisis durara más de un día

El ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez ha asegurado que hay una ley específica sobre protección de infraestructuras críticas para responder a crisis como el apagón de este lunes. "Todo está planificado", ha recalcado, para añadir que la prioridad "número uno" es recuperar el suministro eléctrico.

En declaraciones a Europa Press, el que fuera 'número dos' del exministro Jorge Fernández Díaz ha explicado que "desde el punto de vista de la organización todo está planificado", aunque ha precisado que "todo se prevé sobre el papel", pero que "cuando luego hay que ponerlo en marcha, se pone un poco a prueba", porque "esto no había pasado jamás".

Martínez se ha referido a la Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas, "indispensables para la vida" y que "se distribuyen en 12 grandes sectores, uno de los cuales es la energía eléctrica, el abastecimiento de agua o los transportes", además de mencionar que existe un organismo dentro de Interior que se llama Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas.

"Eso está aprobado desde hace muchísimos años y contempla un escenario como este", ha subrayado, antes de indicar que no tiene "la menor idea de qué ha causado" el apagón, pero que el plan se empezó a pensar "no para riesgos de carácter físicos, como lo podían ser hace a lo mejor 20, 30, 40 años", sino más bien "cibernéticos".

Preguntado por qué es lo prioritario en este tipo de casos, Martínez ha indicado que lo "primero" es que "se restablezca el suministro, porque eso es la prioridad número uno".

"A mí me consta que uno de los lugares en los que más se puso el foco cuando se desarrollaron los planes estratégicos de sectores críticos como la energía fue precisamente Red Eléctrica, porque es absolutamente crucial", ha añadido.

Y LA SEGURIDAD CIUDADANA
También ha calificado como prioridad que "se garantice la seguridad ciudadana", destacando que en Madrid se aprecia "un gran despliegue policial que, dentro del caos, está funcionando razonablemente bien".

Cuestionado por la petición de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, al Gobierno central para que declare la emergencia nacional e intervenga el Ejército ante las consecuencias del apagón eléctrico, el exdirigente ha señalado que le "parece razonable", siempre y cuando la crisis no dure más de un día.

Ha valorado que en el caso de que la crisis dure solo unas horas no sería necesario declarar el Estado de Alarma, aunque es una de las herramientas de las que dispone el Gobierno para manejar la situación y poder adoptar medidas extraordinarias.

"Si esto dura sólo un día probablemente no, pero si hay sucesivos apagones o no se pudiese restablecer bien la electricidad, entiendo que es una de las opciones, aunque desde luego no me querría poner en el lugar de quienes tienen que tomar la decisión, pero entiendo que es una de las opciones", ha concluido sobre la posibilidad de que se aplique una situación extraordinaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto