Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fiscalía, sobre la condena por el asesinato de Samuel: "Hay pruebas que destruyen la presunción de inocencia"

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 15:12 h (CET)

Fiscalía, sobre la condena por el asesinato de Samuel:

Un acusado niega que le pegase pero admite que nadie intentó parar la agresión

El Ministerio Fiscal y las acusaciones en el crimen de Samuel Luiz -- la familia y el colectivo LGTBI Alas Coruña -- han pedido que se desestimen los recursos presentados, ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), por las defensas tras la condena de cuatro jóvenes, a tres por asesinato y a otro como cómplice. A otro se le condenó también por el robo del móvil de la víctima, con penas de entre 24 años y 10 años de cárcel para ellos.

En su intervención, el fiscal ha considerado que la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña es "un lechal de solidez". "La importancia de los hechos requiere un examen exhaustivo, pero desde nuestro punto de vista el Jurado y la sentencia son impecables", ha expuesto sobre el veredicto y el posterior fallo en base al mismo.

Lo ha hecho para hacer, posteriormente, un repaso por cada uno de los recursos y para descartar que no se pueda plantear en este caso la alevosía o la discriminación por orientación sexual del fallecido.

"Hay desvalimiento", ha insistido, entre otras cuestiones, y en relación a cómo se produjo la agresión.

"Hay pruebas que destruyen la presunción de inocencia", ha aseverado también en respuesta a dos letrados que piden la absolución de sus clientes.

Esto en una exposición en la que ha aludido a los insultos de "maricón" al fallecido mientras que ha descartado aplicar las atenuantes planteadas.

"Hay unas valoraciones periciales y testificales", ha insistido para considerar que no estaban afectados por alcohol y drogas.

Por su parte, en la misma línea que el fiscal, la abogada de la familia ha rechazado que Samuel tuviese posibilidad de defenderse y ha argumentado que fue una actuación "en grupo". "No fue fruto de un calentón", ha añadido sobre los calificativos de maricón a la víctima.

A su vez, el letrado de Alas ha apelado a la "contundencia de las pruebas". "No hay duda de la carga probatoria".

ACUSADOS
Al término de la vista, sólo dos de los cuatro acusados han ejercido su derecho a pronunciar la última palabra.

"Yo no le pegué", ha señalado Kaio para quien la víctima tuvo posibilidad de defenderse. Mientras, ha expuesto que nadie de las personas que estaba allí "intentó parar" la agresión.

"Soy inocente", ha expuesto, como argumentó en el juicio, Alejandro M.." No soy asesino ni cómplice de asesinato", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto